Columnas

CENA DE NEGROS

La Feria

Marco Antonio Vázquez Villanueva

He de confesar que no soy de multitudes y que entre más lejos del ruido mejor, pero, cosa extraña, disfruto mucho la fiesta, el ver bailar, cantar, divertirse, reír a carcajadas o simple y sencillamente observar a un adulto correr persiguiendo un juego mecánico mientras una pequeña le grita mientras no sabe si llorar o gritar de alegría.

Me hace feliz sentir a nuestra juventud liberarse en ratos de sano esparcimiento, son dos cosas las que motivan la satisfacción de verlos reír, una que no se vale el encierro involuntario al que han sido sometidos por años a causa de la violencia e inseguridad y, la más importante, tenemos que comprender que solo dándoles a probar lo bueno les haremos luchar por lo que merecen, lo que merecemos, lo que tienen que vivir y a lo que debemos obligar a las autoridades que les den.

Lo anterior es para anunciarle que llegaron los tiempos de Feria, será del 16 al 27 de octubre y otra vez el gobierno del Estado en manos de Américo Villarreal Anaya tirará la casa por la ventana ya que llegará con espectáculos de primera y mucha seguridad para todos.

Más allá de lo económico, que igual debemos reconocer hay ferias que hacen vivir a los pueblos todo un año, lo de ahora se tratará que nuestros jóvenes sepan que en esta ciudad los bailes pueden ser de todos los días, que es posible ir a espacios públicos y conocer más personas, más aún, que además de las escuelas o el trabajo igual se debe vivir y disfrutar la vida.

Lo previsto es que la Feria Tamaulipas pueda recibir a unas 400 mil personas en sus 10 días, la expectativa es tener entradas récord, por ello le insisto, no debemos olvidar las enseñanzas que nos deje este evento, comprender que los espacios de diversión, alegrías, baile, de fiesta, eso es lo que merecemos, felicidad, y debemos exigirle a las autoridades que nos tengan en esas condiciones por temporadas más prolongadas.

Igual debemos reflexionar que se requiere de nuestra parte para ganarnos la paz, en poquitas palabras, la fiesta nos debe llevar a participar más con los gobiernos, porque es en la política el comienzo de nuestros males y también ahí radica el secreto de cambiar, la solución, la posibilidad de vivir en paz tiene base en la selección de mejores políticos, lo estamos viviendo.

La Feria Tamaulipas parece que por fin es lo que anhelamos, esperemos que todo sea un éxito y que ese éxito se refleje pronto en el bienestar de los habitantes de la capital del Estado.

Ahora bien, la Feria Tamaulipas, que inicia este fin de semana en Ciudad Victoria, causa igual conflictos, porque no están los tiempos para despilfarrar e ir a la misma significa un gasto que no podemos hacer muchos de los victorenses, ni tamaulipecos o mexicanos, ya que el llevar a los niños a divertirse un día podría significar un consumo superior a los mil pesos tan solo en entradas, estacionamiento del carro o pago del transporte, más una pequeña cena y el uso de dos o tres juegos mecánicos, exacto, ya no alcanzaría ni para la compra de cobijas o las cazuelas.

Con un agregado, el dinero que se gasta en esos centros en ocasiones ni siquiera sirve para reactivar la economía local de tal forma que pudiéramos pensar que se van a recuperar empresas y conservarse los empleos, sí, de algo sirve, pero no crea que será la panacea, serán muy contados los beneficiados.

La cartelera de artistas es buena, desde luego, así que los sentimientos son contradictorios porque los viejos decían que la feria quiere feria, exacto, hasta ir a jugar a las canicas o carreras de caballitos implicará una inversión alta para ganarse un peluchito que nos puede constar menos en cualquiera de nuestras tiendas de siempre, ahí todo es caro y quizá sea el único pero que hoy tiene ese lugar.

CIUDAD VICTORIA, EL COMPROMISO DE TAPAR LOS BACHES EN DOS MESES… no está demás registrar que el alcalde de Victoria Eduardo Gattás ofreció, junto a su equipo de trabajo, una conferencia a la prensa para afirmar que en dos meses la ciudad tendrá otro rostro, que se hará un barrido calle por calle para tapar los baches causados por las lluvias y los viejos pavimentos, que en ello contaran con el apoyo del gobierno de Tamaulipas…

Inaugura gobernador la feria Tamaulipas… Al inaugurar la Feria Tamaulipas 2025, el gobernador Américo Villarreal Anaya manifestó que esta gran fiesta es un mensaje de unidad, de trabajo y de superación, “de una idea muy poderosa a la cual le ha llegado su tiempo y esa idea es Tamaulipas”, dijo.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, la doctora María de Villarreal, el gobernador cortó el tradicional listón inaugural, la tarde de este jueves, en el Recinto Ferial de Ciudad Victoria y posteriormente encabezó un amplio recorrido durante el cual convivió con las familias que desde temprana hora llegaron para disfrutar de todos los atractivos que ofrece esta celebración.

“Ya estamos de fiesta porque nos lo merecemos, por el trabajo, el empeño y la dedicación que hacemos día con día para salir adelante y tener en mejores condiciones a nuestra familia y es una muestra de que nos quitamos los miedos, que trabajamos en conjunto, que vemos las cosas con esperanza”, dijo.

Ante legisladores y legisladoras, funcionarios del gabinete estatal, así como las y los presidentes municipales, el gobernador destacó la solidaridad del pueblo tamaulipeco y su contribución en todos los centros de acopio para apoyar a nuestros hermanos de los estados afectados por las lluvias, así como de las tareas de prevención que se realizan en Tampico y Madero por la creciente del río Pánuco.

“Aquí nos gusta estar trabajando y viendo por el bienestar de todos, que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera y que en Tamaulipas somos ejemplo en ese caminar, en este momento que nos ha tocado vivir”, expresó.

FERIA 2025 ES INCLUYENTE, SEGURA Y FAMILIAR

En su mensaje de bienvenida, explicó que la feria es incluyente, segura, familiar, con un profundo sentido social y es, además, un motor económico que dinamiza el desarrollo regional, que impulsa el turismo, el comercio local y el arraigo a nuestras tradiciones.

Además, dijo, es un encuentro con nuestra identidad, un escaparate para el talento de nuestros emprendedores, artistas, gastronomía tradicional, productores, ganaderos, y tantas y tantos tamaulipecos que con orgullo vienen desde nuestras bellísimas regiones a compartir lo mejor de su tierra.

La feria cuenta en esta ocasión con 40 juegos mecánicos, incluyendo cuatro nuevas atracciones, además de zona comercial con más de 100 emprendedores y microempresas dentro del pabellón “Hecho en Tamaulipas”, la cual representa una vitrina para la innovación, el talento local y la creatividad de las distintas regiones del estado, así como la participación de 24 dependencias estatales y organismos públicos descentralizados así como los stands de los 43 municipios, que ofrecen lo mejor de sus atractivos turísticos, cultura, tradiciones y su gastronomía.

En el Teatro del Pueblo la cartelera artística este año cuenta con la presentación de: Los Tigrillos, Matisse, Kumbia Kings, Cardenales de Nuevo León, Lucha Libre, Disney Magic, Kumbre con K, Invasores, Liberación, Aleks Syntek y Pedro Fernández, en el gran cierre el 26 de octubre, mientras que en el Centro de Espectáculos actuarán Alfredo Olivas, Palomazo Norteño, El Trono de México, Christian Nodal y Grupo Firme.

Como parte de las actividades agropecuarias, se llevarán a cabo la Exposición Nacional de la Raza Beefmaster, la Exposición Nacional de la Raza Brangus, la exposición de ovinos y caprinos, la exposición de maquinaria agrícola, así como diversas demostraciones de productos realizados con sorgo blanco, rodeo americano y una charreada.

UAT Y ANUIES PROMUEVEN APRENDIZAJES PARA TODA LA VIDA… El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió la instalación de la Comisión Regional de Aprendizaje para Toda la Vida-Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), iniciativa que promueve la colaboración entre instituciones para fortalecer la educación continua, la innovación académica y la pertinencia de la formación profesional.

La ceremonia tuvo lugar en el Centro de Adiestramiento y Simulación de la Práctica Médica de la Facultad de Medicina de Tampico, con la participación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Ricardo Villanueva Lomelí; del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; y el presidente del Consejo Regional Noreste de la ANUIES, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Con la asistencia de rectoras, rectores y representantes de las instituciones de educación superior de la región noreste, Dámaso Anaya dio la bienvenida a este acto, del cual, dijo, es trascendental para el futuro educativo regional y nacional.

Destacó que esta Comisión permitirá implementar rutas de aprendizaje personalizadas, microcredenciales, cursos cortos y certificaciones acumulables, generando nuevas oportunidades a estudiantes y profesionistas.

Asimismo, subrayó que la colaboración interinstitucional debe trascender documentos y reuniones, convirtiéndose en una cultura compartida, luego de reafirmar el compromiso de la UAT de poner a disposición sus capacidades y equipo humano para el éxito de esta iniciativa; mantener una actitud abierta, colaborativa y corresponsable; además de garantizar que los acuerdos se traduzcan en resultados concretos y sostenibles para la región.

Durante la sesión, el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí, enfatizó que la Comisión tiene como finalidad repensar y transformar los modelos educativos hacia esquemas más flexibles, digitales e inclusivos, promoviendo programas de actualización que respondan a las demandas laborales, tecnológicas y sociales.

Por su parte, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Plascencia, señaló que esta comisión regional forma parte de las seis que integran la asociación a nivel nacional, y servirá como plataforma de colaboración para proyectar políticas públicas, fortalecer la educación continua y vincular la formación profesional con las vocaciones productivas de cada región.

Las comisiones regionales, entre ellas la del noreste, integrada por universidades de Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, permitirán contextualizar la oferta educativa conforme a las vocaciones productivas locales y sectores estratégicos nacionales, como electromovilidad, agroindustria, semiconductores, transición energética, seguridad alimentaria y transformación digital.

INVERTIRÁ VICTORIA 10 MILLONES ADICIONALES EN BACHEO… Con una inversión de 10 millones de pesos, el alcalde Victoria Eduardo Gattás Báez anunció el Plan Emergente de Bacheo en la ciudad para reparar asfalto dañado por lluvias y recuperar la movilidad en rutas prioritarias de comercio, transporte, educación y salud de la Capital del Estado.

Acompañado del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) local, Jorge Contreras Galván, y el secretario de Obras Públicas del Municipio, Eusebio Alfaro Reyna, detalló en conferencia de prensa que el intenso trabajo se dividirá en nueve sectores con apoyo de tres empresas particulares y COMAPA en los meses de noviembre y diciembre.

“Hoy enfrentamos una crisis real en las calles, pero somos un gobierno resiliente que no teme a los retos, actúa y da respuesta; queremos hacerlo de la mano del gobierno del Estado y la gente, porque esta ciudad se construye entre todos” dijo, al hacer un llamado a la comprensión por las molestias que puedan causar los trabajos.

El plan para cambiar el rostro a la ciudad, incluye las avenidas eje vial, La Paz, Familia Rotaria, libramiento Naciones Unidas, calle Juan B. Tijerina, bulevares Tamaulipas, Adolfo López Mateos y Praxedis Balboa; así como la reparación de 266 zanjas por parte de COMAPA, confirmó el gerente Fernando García Fuentes.

Junto al secretario del Ayuntamiento Hugo Reséndez Silva, la Tesorera Guadalupe de los Reyes Acosta, Contralora Lisbeth Nassira Alonso y Oficial Mayor Alberto Loya López, Gattás Baéz adelantó que el próximo año solicitará al Cabildo de Victoria una ampliación de presupuesto para continuar mejorando las calles de la Capital de Tamaulipas.

Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button