
Los adeudos COMAPAS con IMSS, CFE e INFONAVIT generan riesgos operativos que pueden afectar a usuarios en municipios pequeños
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Los adeudos COMAPAS siguen presionando las finanzas de los organismos operadores, lo que podría influir en trámites, servicios y tiempos de atención para miles de usuarios. Además, permite anticipar fallas administrativas en municipios vulnerables.
Aunque algunos organismos reportan estabilidad financiera, persisten deudas históricas con el IMSS, la CFE y el INFONAVIT. Esto permite a los ciudadanos entender por qué algunos servicios enfrentan retrasos o complicaciones.
Por otra parte, el secretario Raúl Quiroga Álvarez explicó que la presión proviene de décadas de rezagos, lo que obliga a los organismos a operar con recursos limitados. Esto ayuda a los usuarios a dimensionar el origen del problema.
Asimismo, las observaciones de la Auditoría Superior del Estado continúan, ya que muchos entes carecen de personal suficiente para cumplir con los procesos administrativos. Este contexto explica por qué algunos organismos tardan en responder solicitudes.
Como ejemplo, Villa de Casas solo tiene un trabajador en su organismo operador, quien atiende cobranza, reparaciones y dirección. Esta información permite a los usuarios entender por qué ciertos servicios tardan más de lo habitual.
Además, la falta de personal dificulta la integración correcta del presupuesto, lo que genera más observaciones y retrasos en trámites. Esto ayuda a prevenir expectativas irreales sobre la capacidad de respuesta institucional.
Aun así, el Gobierno estatal analiza alternativas para aliviar la carga financiera, mejorar la operación y fortalecer la rendición de cuentas. Con ello, los usuarios podrán esperar mejoras graduales en la atención.



