Cynthia Gallardo coordinará Red de Mujeres Periodistas

Cynthia Gallardo Guerrero asume la coordinación de la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas, en un evento que destacó el trabajo de las mujeres en el periodismo
Tampico, Tamaulipas.- Ante la presencia de autoridades municipales, estatales, empresarios y medios de comunicación, Cynthia Gallardo Guerrero asumió la coordinación de la Red de Mujeres Periodistas del Sur de Tamaulipas, comprometiéndose a fortalecer la profesionalización y promover la equidad de género en el ejercicio periodístico.
La toma de protesta fue presidida por Dora Alicia De la Cruz García, coordinadora estatal de la Red, quien destacó la importancia del trabajo que realizan las mujeres periodistas en la región.
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, felicitó a las periodistas por su compromiso con la verdad y la sororidad que han mostrado en los últimos años, subrayando que son un ejemplo de unidad en el sur de Tamaulipas.
“Es una gran enseñanza que esta Red de Mujeres Periodistas haya prevalecido durante 20 años y continúe mejorando las prácticas periodísticas, siempre apegadas a valores y principios”, destacó Villarreal Anaya.
Gallardo Guerrero, quien ha sido parte de la red durante 16 años, reconoció los desafíos que enfrentan las mujeres periodistas, destacando los prejuicios y estigmas que aún existen en el medio. Reiteró la importancia de fomentar la sororidad para superar estos obstáculos y continuar con la visibilidad de los temas que afectan a mujeres, niñas y niños.
Reconocimiento y sororidad con Cynthia Gallardo
En su intervención, Rosa María Rodríguez Quintanilla, fundadora de la Red Estatal, recordó los inicios del movimiento, hace más de 20 años, cuando las mujeres periodistas decidieron organizarse para luchar por la igualdad de género en los medios de comunicación.
Rodríguez Quintanilla mencionó que, a pesar de los avances, aún persisten desigualdades, destacando que solo el 25% de las personas citadas o entrevistadas en los contenidos periodísticos son mujeres.
María Guadalupe Escobedo Conde, representante del coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la libertad de prensa y el respeto a la crítica, y subrayó la importancia del periodismo de género como herramienta social para luchar por los derechos humanos de las mujeres.
Durante la ceremonia, se presentó el nuevo comité de la Red, integrado por:
Carmen Hernández como secretaria, Alicia González como tesorera y nuevas comisiones con la participación de Ángeles Barrios, Lourdes Sánchez, Leslie Carús, Lucero Pérez Reyes y Josefina Castillo.
Se entregaron reconocimientos a periodistas con más de 30 años de trayectoria, entre ellas Cristina Gómez, Ángeles Barrios, Pilar Dantés y Josefina Castillo. Actualmente, la red cuenta con más de 40 mujeres periodistas y comunicadoras que trabajan por resaltar el rol de la mujer en todos los ámbitos.
Asistieron al evento Mariela Estefanía Zurita Lugo, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno.
Además, Dunia Marón, presidenta del DIF Madero, y diputadas locales como Cynthia Jaime, Úrsula Patricia Salazar, Lucero Deosdady Martínez y Adrián Cruz.
TE PUEDE INTERESAR:
Edelia Hernández asume la coordinación de la Red de Mujeres
Edelia Hernández asume la coordinación de la Red de Mujeres Periodistas de Reynosa para el período 2025-2027 Reynosa, Tam..- Este…