
Urge PRI a revisar tema de pensiones y vivienda en la defensa de los derechos de los adultos mayores
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La conversión de salarios mÃnimos a UMAs en el pago de jubilados y pensionados ha erosionado el poder adquisitivos de las personas adultas mayores, por lo que urge revisar además de ello, el grave problema que enfrentan con sus viviendas y falta de otros apoyos que se les han retirado como el suministro de medicamentos.
Asà lo refirió LucÃa RamÃrez Ortiz, secretaria de Atención a las Personas Adultas Mayores del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional al encabezar los trabajos en la Jornada de capacitación “Valorar las raÃcesâ€, celebrado en el PRI Tamaulipas.
Destacó que la mayor parte del dinero que el Gobierno federal está destinando en la pensión de 65 años, los adultos mayores los gastan en la compra de sus medicamentos que les han dejado de surtir, por las fallas del mismo sistema que eliminó algunos programas sociales y ahora gobiernan con ocurrencias.
Precisó que el próximo año serán más de 20 millones de mexicanos adultos mayores, se viene un problema serio, porque los jóvenes ya no quieren tener hijos, los abuelos tienen “perrinietosâ€, y se requieren polÃticas públicas para atender las necesidades que ello generará.
Durante la Jornada de capacitación estuvieron presente el Presidente del CDE del PRI en Tamaulipas, Carlos Ernesto SolÃs Gómez y el gabinete estatal, asà como miembros secretarios de los adultos mayores en los Comités Municipales del PRI, coordinados por la secretaria del CDE, Lucina Villanueva Rangel.
Al término del evento se entregaron reconocimientos de participación a los ponentes y nombramientos a los representantes de las secretarÃas de los Adultos Mayores de los Comités Municipales que asistieron al evento.
TE PUEDE INTERESAR:
INE e IETAM fiscalizan “con lupa†publicidad electoral
De considerarse la publicidad electoral o cualquier otra expresión como acto anticipado de campaña, los interesados perderÃan su registro Ciudad…