EN VISTO

Tiempo de definiciones
Dora de la Cruz
La agenda de Tamaulipas, esta semana, estuvo más intensa de lo ordinario. Cambios importantes en el área de seguridad, que seguramente tienen que ver con la estrategia nacional que se viene replicando en otros estados del país, encabezada por Omar García, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Es evidente que el relevo del Secretario de Seguridad del Estado, Sergio Hernando Chávez García, por Carlos Arturo Pancardo, egresado del Colegio de la Defensa Nacional y con más de 47 años al servicio del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos, viene a cumplir con la misión de consolidar a Tamaulipas entre los estados más seguros del país.
Estos cambios no son coincidencia, complementados con la llegada de Jesús Adolfo Amparán Hernández, como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas. No se trata de movimientos políticos, sino de responder a la demanda ciudadana en áreas de gran relevancia.
El gobernador Américo Villarreal Anaya está tomando decisiones clave, que marcan el rumbo de su administración. Asi es que no será sorpresa que continúe con más ajustes, en aquellas secretarías donde los resultados no estén a la altura de la responsabilidad asumida, de los compromisos y las expectativas ciudadanas. Y no solo aplica para su gabinete; también se incluye a los aliados en el Senado, en la Cámara de Diputados y en las presidencias municipales; estos que no desperdicien su tiempo, porque no es momento de distraerse en campañas anticipadas. Quienes lo hagan, serán los primeros en quedar fuera; ya no son aquellos tiempos en que usaban los cargos para andar enfocados en proyectos personales.
Como ha quedado claro, el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum al gobernador Américo Villarreal Anaya lo tiene y este, tiene que ver con los resultados que de la administración estatal ha dado. Así lo dijo en público, durante su cuarta gira de trabajo por Tamaulipas, esta vez en Ciudad Madero, cuando expresó “Gracias por tu trabajo, Américo”,
Los tiempos de definición ya comenzaron en este año; se realizaron varios cambios en el gabinete y el círculo del equipo leal al gobierno estatal empieza a cerrarse. Quienes pretendan simular, no tendrán espacio. Porque la lealtad que hoy se exige es compromiso de trabajar por el pueblo de Tamaulipas. Quien no lo entienda así, que asuma las consecuencias.
Quienes no han cumplido con su responsabilidad son los integrantes del Poder Judicial, que no han logrado avanzar en la aplicación de la justicia contra quienes saquearon el presupuesto estatal, durante la pasada administración. El pueblo sigue esperando que las cuentas se rindan y que los responsables enfrenten consecuencias; todavía queda tiempo para que hagan su chamba; aun faltan más de dos meses para que concluyan su encargo y llegue el relevo con las y los magistrados, juezas y jueces electos. ¿Será posible que se vayan quedándole a deber al pueblo tamaulipeco?