EN VISTO

¿Vacaciones?
Por Dora de la Cruz
El ex Presidente Enrique Peña Nieto, vive en Madrid y sus ingresos provienen de comercios locales que tiene la familia en el estado de México, aunque se han detectado transferencias por la Unidad de Inteligencia Financiera, por 26 millones de pesos; el tema ahí quedó, lo cierto es que su nivel de vida no ha cambiado ni el de su familia; otro caso local es el del ex gobernador Francisco “N”, quien vive en el estado de Texas, no ha hecho declaraciones públicas claras sobre sus fuentes actuales de ingresos, ni ha detallado cómo vive tras dejar el cargo como gobernador de Tamaulipas. Sus viajes como mandatarios fueron públicos: viajaron a Europa y varios países durante su mandato, con recursos públicos, es decir “All inclusive”.
Esto viene al tema sobre el lichamiento público, sobre los viajes de los funcionarios públicos de Morena, que son sometido a una serie de especulaciones, como si por ser de Morena, estuviera prohibido viajar y dejar de tener una vida digna, sin que se le tache de traicionar al pueblo; lo cierto es que esta supuesta prohibición, fue impuesta por la oposición. Los salarios de los funcionarios no ha cambiado, de tal forma que sus ingresos les alcanza para gastos de esparcimiento; lo más lamentable es que Morena acepte, como si gobernar con dignidad es no vivir; lo que sí debe vigilarse, es que no se involucren recursos públicos para gastos personales y de familia, como en anteriores sexenios, cuando en el presupuesto público se utilizaba la partida “secreta”, para toallas de tres mil pesos, trajes a la medida, viajes a la extranjero con toda familia, que incluía la pasada por casa de ropa de diseñadores; lo cierto es que el despilfarro no llegó a la Cuarta Transformación.
A la oposición no le molesta el lujo, le molesta que el lujo no sea exclusivo solo para ellos y siempre tienen la falsa idea de que solo ellos tienen derecho a una vida de lujos, de socios de club y otras excentricidades , y la democracia, la honestidad y transparencia no está peleada con vivir bien.
No robar, no mentir y no traicionar al pueblo no significa vivir en la miseria.
Mientras el dinero provenga de tu salario, nadie tiene derecho a decirte en qué lo gastas, al menos que la Unidad de Inteligencia Financiera, demuestre lo contrario, habrá que responder ante la Ley.
Los gobiernos de Morena, prometieron no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, no prometieron no viajar, es un tema que se viene utilizando para el golpeteo, si bien es cierto que deben asumir una vida sin excesos, también lo es, que quien incurra en incumplir el mandato de la 4T, debe regresar a su partido donde ahí los excesos no se cuestionan.
Hablando del periodo vacacional de la burocracia estatal, el Gobernador Américo Villarreal Anaya usó su primera semana de descanso para realizar una gira de trabajo en la frontera norte, en la que entregó 63 patrullas para reforzar la seguridad pública, supervisando estaciones seguras en Miguel Alemán y Reynosa y reuniéndose con alcaldes. La estrategia de seguridad en Tamaulipas, viene fortaleciéndose, como parte del compromiso para mejorar esta frontera, que es una de las puertas principales del intercambio comercial en el país, en la que incluye 15 estaciones seguras, de las cuales en esta gira se iniciaron los trabajos de dos de estas.
En este tema, el gobierno de Tamaulipas está dando resultados. La reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, de junio de 2025, del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, actualizó la percepción de seguridad en áreas urbanas del país, en la que aparecen las 10 ciudades del país con mayor inseguridad, y no figura ninguna de Tamaulipas en esa lista. En otros sexenios, más de dos ciudades del estado, ocuparon incluso primer lugar a nivel nacional en el tema de la inseguridad. Este fue una de las demandas de la ciudadanía tamaulipeca la seguridad, y los resultados ahí están caminando.