Estos son los medicamentos que podrá recetar pasantes y personal de enfermería
Por Josué Escamilla

Para facilitar el acceso a la salud en comunidades rurales, se ha facultado a pasantes y personal de enfermería a prescribir medicamentos, entérate cuales son
Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Enfermeros y pasantes podrán recetar medicamentos básicos, anunció la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).
La medida aplica en IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar y secretarías estatales de salud. Además, prohíbe recetas en clínicas privadas.
Mario Rebolledo Urcádiz, titular de COEPRIS, explicó que la vigilancia será estricta en farmacias y consultorios. Esto garantiza que la medida se cumpla.
“Las enfermeras cuentan con cédula profesional y registro ante la Secretaría de Salud. Esto permite identificarlas al emitir recetas”, precisó Rebolledo.
El reglamento reemplaza el de 2017. Define quiénes pueden recetar, qué medicamentos y en qué circunstancias. También protege el acceso en zonas rurales.
Cada receta debe incluir: nombre del profesional, cédula, firma, institución, fecha, datos del paciente y medicamento prescrito.
Medicamentos que podrán recetar de manera autónoma:
Ácido acetilsalicílico, ibuprofeno, paracetamol (analgesia)
Captopril, enalapril, hidralazina, labetalol, losartán, metildopa (cardiología)
Betametasona (dermatología/reumatología)
Atorvastatina, glibenclamida, metformina (endocrinología)
Albendazol, amoxicilina, metronidazol, nistatina (enfermedades infecciosas)
Loperamida (gastroenterología)
Loratadina (inmunoalérgicas)
Cloranfenicol oftálmico (oftalmología)
Levonorgestrel (planificación familiar)
Esta medida busca facilitar el acceso a medicamentos básicos en comunidades donde con frecuencia no hay médicos disponibles.



