Política

Extorsión crece 25% en México; urgen nueva ley

Por Josué Escamilla

La extorsión crece 25% en México en seis meses, afectando a empresas y familias; diputada Blanca Narro exige aprobar Ley General contra la Extorsión

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La extorsión crece 25% en México en seis meses, afectando gravemente a empresas, comercios y familias, advirtió la diputada federal por Tamaulipas, Blanca Araceli Narro Panameño.

La legisladora señaló que este delito genera un daño estimado en 124 mil millones de pesos anuales y frena el desarrollo económico, sobre todo en las MiPyMEs.

Además, resaltó que las modalidades incluyen llamadas, mensajes, cobro de piso e intimidación, acciones que generan miedo y afectan la vida diaria de la población.

En el dictamen aprobado por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales, se reconoció que la extorsión ahora también amenaza a autoridades y servidores públicos de distintos niveles.

Por ello, Narro Panameño pidió al Congreso aprobar con urgencia la Ley General contra la Extorsión, especialmente ante el incremento de hechos violentos en al menos 18 estados.

Asimismo, detalló que este delito presenta una prevalencia de mil 562 casos por cada 10 mil unidades económicas, siendo el de mayor incidencia en el país.

En 2024 se registraron 4.9 millones de delitos de extorsión, equivalentes a cinco mil 213 casos por cada 100 mil habitantes, cifras que muestran la gravedad del problema.

Finalmente, subrayó que la propuesta legislativa es clave en la estrategia nacional contra la extorsión, pues incluso el gobernador Américo Villarreal reconoció que es usada por la delincuencia organizada.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button