Tamaulipas

Fin a bloqueos: hay acuerdos para el campo y transportistas

Por Daisy Verónica Herrera Medrano

La Federación firma acuerdos con agricultores y transportistas y anunció el fin de bloqueos carreteros y puentes, normalizando comercio, traslados y abasto en Tamaulipas y el país

Ciudad de México. – La Federación anunció el fin de los bloqueos, tras firmar acuerdos con agricultores y transportistas para destrabar carreteras y reactivar la economía.

El encuentro se realizó en la Secretaría de Gobernación, con participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Conagua y autoridades de infraestructura.

Por ello, los representantes del campo y del autotransporte confirmaron que liberarán vías y puentes, mientras comienza la ejecución inmediata de compromisos firmados.

A continuación, los cinco acuerdos clave que benefician directamente a la ciudadanía:

Apertura de ventanillas agrícolas

Desde el 28 de noviembre, se activan programas para los ciclos Primavera–Verano 2024 y Otoño–Invierno 2024–2025, con plazos ampliados para registro.

Seguimiento con folio y fechas

Cada solicitud recibirá folio y fecha. Así, el productor tendrá certeza y trazabilidad de su trámite.

Mesa permanente del campo

Se instala una mesa técnica para mejorar producción, comercialización y desarrollo del sector agroalimentario, con dependencias federales involucradas.

Revisión a la Ley de Aguas

Se abrirá un proceso para recibir observaciones y propuestas, corrigiendo fallas que afectan riego y producción.

Seguridad en carreteras

Gobernación coordinará mesas con Guardia Nacional y estados para frenar extorsiones, robos y retenes irregulares en rutas federales.

Los líderes campesinos calificaron el acuerdo como un avance real, pues fija fechas, responsables y mecanismos de seguimiento.

Mientras tanto, transportistas celebraron la inclusión de seguridad carretera, pues impacta costos, tiempos de entrega y precios finales para los consumidores.

Además, la Federación informó que habrá reuniones periódicas de evaluación, para evitar incumplimientos y corregir retrasos.

Con ello, la ciudadanía recupera movilidad, abasto y estabilidad en servicios médicos, escolares y comerciales.

Finalmente, las organizaciones firmantes levantaron bloqueos como gesto de confianza, condicionando su permanencia al cumplimiento puntual de los acuerdos.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button