Tamaulipas

Focos rojos por sequía extrema, entérate donde

Por Alan Morales

La falta de lluvias ha provocado sequía en 11 municipios de Tamaulipas, afectando gravemente la frontera, donde hay “alerta roja” por escasez de agua

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La ausencia de lluvias al inicio de 2025 ya deja estragos en Tamaulipas, generando sequía anormalmente seca y moderada en 11 municipios de la entidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El Monitor de Sequía de México, al 31 de enero de 2025, reporta que la falta de precipitaciones afecta principalmente a los municipios del norte, exceptuando Matamoros, que hasta el momento no presenta ningún grado de sequía.

Los municipios con sequía anormalmente seca son Nuevo Laredo, Guerrero, Méndez, San Fernando, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso. Mientras que los municipios que enfrentan sequía moderada y limitada disponibilidad de agua son Mier, Miguel Alemán, Camargo y Gustavo Díaz Ordaz.

A la crisis se suma el nivel crítico de las presas internacionales Amistad y Falcón, lo que llevó a las autoridades a declarar “alerta roja” en la frontera de Tamaulipas, según el Semáforo del Agua.

Raúl Quiroga Álvarez, titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, advirtió que estos embalses atraviesan su peor nivel en la historia, consecuencia de la prolongada falta de lluvias en la región norte.

Para enfrentar la crisis, este viernes se reunirán en Matamoros representantes de los organismos operadores de agua potable y drenaje, así como miembros del Semáforo del Agua, quienes analizarán medidas para evitar desperdicios y garantizar el abastecimiento.

Además, Tamaulipas enfrenta una deuda de 1,650 millones de metros cúbicos de agua con Estados Unidos, lo que hace aún más urgente la conservación del recurso.

Mientras la frontera sufre la crisis hídrica, las lluvias generadas por la tormenta tropical Alberto en octubre de 2024 ayudaron a la recuperación de acuíferos y presas en el centro y sur del estado, donde el sistema lagunario presenta su mejor nivel en 25 años.

El viernes se ofrecerá un panorama detallado de la situación en los 43 municipios de Tamaulipas, aunque la prioridad será atender la emergencia en la franja fronteriza.

TE PUEDE INTERESAR:

El fenómeno climático “La Niña” podría traer lluvias abundantes en 2025, beneficiando la agricultura y ganadería

“La Niña” traería lluvias para el campo en Tamaulipas

El fenómeno climático “La Niña” podría traer lluvias abundantes en 2025, beneficiando la agricultura y ganadería Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El…

Leer mas »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button