
El IETAM solo registrará las listas enviadas por los poderes del Estado, sin facultades para modificar o vetar candidaturas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Las listas de candidatos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial que reciba el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) pasarán directamente a las boletas electorales sin modificaciones, confirmó Juan José Ramos Charre, presidente del organismo.
Ramos Charre explicó que el IETAM no tiene facultades para vetar o cuestionar el perfil de las candidaturas dentro del proceso judicial, ya que la reforma vigente asignó esa función a los comités de selección de los tres poderes.
“La verificación del cumplimiento de requisitos de elegibilidad de todas las personas incluidas en esas listas es una actividad que realizaron cada uno de los tres poderes en su momento”, afirmó.
El funcionario enfatizó que solo los comités de selección pueden pronunciarse sobre el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales de cada candidato. Por ello, el IETAM carece de atribuciones para revisar si los aspirantes cumplen o no con los criterios de elegibilidad.
Bajo este criterio, el IETAM únicamente tramitará la inscripción de los nombres en las boletas electorales, pues los candidatos ya superaron los filtros correspondientes y cumplen con el perfil para ser jueces o magistrados.
Además, Ramos Charre destacó que, a pesar de las quejas sobre actos anticipados de campaña, el organismo no ha recibido denuncias formales. Sin embargo, aseguró que pronto el IETAM aprobará el catálogo de sanciones para los aspirantes que incumplan las reglas.
El proceso electoral establece que la campaña iniciará el 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo, otorgando 60 días para que los candidatos promuevan su postulación y pidan el voto.
TE PUEDE INTERESAR:
Alertan sobre riesgos de elegir jueces por voto popular en México
EE.UU. y la ONU advierten sobre posible infiltración del crimen organizado en la elección de jueces y magistrados en México…