Política

Juristas se disputarán elección en redes sociales

Por Josué Escamilla

El 30 de marzo comenzó la campaña electoral para los candidatos al Poder Judicial, quienes se centrarán en las redes sociales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Este domingo 30 de marzo, iniciaron las campañas de los candidatos al Poder Judicial Federal y Estatal, quienes, por primera vez, deberán utilizar exclusivamente las redes sociales para promocionar su aspiración. Los medios impresos, la televisión y los eventos masivos están prohibidos.

En total, 3,422 personas comenzaron su campaña electoral para diversos cargos de magistrados, incluidos los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y 330 candidatos compiten por los 147 cargos del Poder Judicial del Estado (PJE).

Con un enfoque renovado, los candidatos se preparan para realizar su campaña en un escenario completamente digital, sin financiamiento público. Las redes sociales se convierten en la herramienta principal para dar a conocer su trayectoria, méritos y propuestas ante los electores.

Durante los 60 días de campaña, que van del 30 de marzo al 28 de mayo, los aspirantes deberán respetar el marco jurídico vigente y cumplir con las obligaciones de fiscalización. Además, si requieren seguridad personal para sus actividades, deberán comunicarlo a las autoridades locales.

Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), destacó que en esta elección inédita se elegirán diez magistrados de número, uno supernumerario, tres de sala regional del Supremo Tribunal de Justicia, y cinco de Disciplina Judicial, entre otros cargos.

De las 334 personas postuladas, 65 solicitaron el uso de sobrenombres en las boletas electorales para facilitar su identificación. Además, los candidatos podrán participar en entrevistas y debates organizados por el sector público y privado, siempre en condiciones de equidad.

Este proceso electoral digital marca un hito en la historia política de Tamaulipas, y las redes sociales se posicionan como el campo principal de disputa entre los aspirantes.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button