Columnas

PARTITURA

Faltante

Por Arnoldo García.

Transcurridos algunos meses de la administración del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, tal parecía había condiciones para que GUILLERMO MENDOZA CAVAZOS prolongara su permanencia como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas e incluso se estimó que podría concluir su periodo.

Pero cuál fue la gota que derramó el vaso, que marcó la necesidad de conminar a GUILLERMO MENDOZA a presentar su dimisión?

Fue un faltante de 460 millones de pesos desviados de los recursos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se cayó en el cinismo de no justificarlos, cubrirlos de alguna forma. El hoyo era evidente.

Dando seguimiento al dinero, se logró establecer que esos recursos fueron a parar a la campaña del entonces candidato a Gobernador, CESAR AUGUSTO VERASTEGUI OSTOS.

Aún más, JORGE ESPINO ASCANIO, titular de la Auditoría Superior del Estado, tiene conocimiento de ello y se reservó la información.

Así, todo hace indicar que el informe de resultados de la auditoría a la cuenta pública de la UAT correspondiente al ejercicio fiscal 2022 es improcedente, hay observaciones no solventadas y otras irregularidades.

La cuenta pública al ser negativa obligará a una investigación financiera y administrativa más de fondo, a nuevas observaciones que de no solventarse de manera satisfactoria, la ASE deberá presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.

Por ahora únicamente se conoce de un faltante de 460 millones de pesos, pero una vez que se revele en el Congreso del Estado el informe de resultados de la auditoría, el desvío de recursos podría ser aún mucho mayor.

Así que el asunto de la compra de una camioneta propiedad de la Universidad, por parte del secretario de Finanzas de la UAT, en un precio de ganga y asegurando que era chatarra pese a ser de modelo reciente es ya un caso menor.

…ACORDES y DESACORDES….

AHORA resulta que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional se opone a que la rehabilitación de la carretera Juan Capitán-El Chihue se realice mediate un contrato de asociación público-privado, cuando el gobierno de FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA es responsable de las condiciones en las cuales se encuentra esta vía, al no haber ejercido un solo peso en ella.

Los trabajos de rehabilitación de la carpeta asfáltica, señalización, colocar y cambiar nuevas mallas sobre la sierra para evitar derrumbes y otros trabajos requieren de por lo menos una inversión de 800 millones de pesos; pero el gobierno panista no realizó los trabajos de conservación y mantenimiento.

El Partido Acción Nacional ha sido impulsor de la participación de la iniciativa privada en las obras públicas e incluso propusieron reformas a la Ley Estatal de Participación Público-Privada a efecto de que el término de las concesiones fuera más amplio y otras reformas las cuales aseguraran a las empresas privadas sus inversiones y ganancias.

Incluso, aún no se determina el monto de la cuota que será exclusivamente para los transportes de carga pesada, pero los legisladores panistas ya protestan.

En ese sentido, el secretario de Obras Públicas, PEDRO CEPEDA ANAYA, ha hecho una precisión en el sentido de que los ejidatarios no pagarán cuota alguna ya que sólo habrá una caseta de cobro y ésta será instalada al entroncar la carretera Juan Capitán-El Chihue con la vieja carretera….

CON 19, el Instituto Electoral de Tamaulipas cerró el registro de aspirantes a candidatos independientes a alcaldes y diputados locales. De tal número, 16 aspiran a ser candidatos a alcaldes y tres a diputados locales.

Como era de preverse, hubo ciudadanos que se inscribieron pero ya no tantos como en procesos electorales pasados. Los ciudadanos han venido perdiendo interés por participar en comicios como candidatos independientes.

Antes del día 15, el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas dará a conocer quiénes son los aspirantes a candidatos(as) que sí cumplieron con todos los requisitos correspondientes y por tanto podrán pasar a la siguiente fase que es recabar apoyos para el registro.

Para el registro, los aspirantes deberán presentar el uno por ciento de apoyos de la lista nominal de la elección de que se trate, si no, quedarán fuera….

LOS aspirantes a los cargos de elección popular aprovecharán al máximo los próximos días, antes de que inicie el periodo vacacional de navidad y año nuevo, para continuar promocionándose y es que el próximo día 23 inician las precampañas, aunque ya algunos desde hace tiempo se encuentran metidos en ello.

Es por ello por lo que muchos no retornarán a sus cargos públicos en enero, al enfocarse ahora a las campañas. Claro, no todos como candidatos, pero sí como coordinadores, asesores, colaboradores y demás.

En ese sentido, no hay duda alguna que OLGA SOSA SALAZAR será candidata al Senado de la República, pero por ahora no se prevé quién será el relevo de ésta en la secretaría del Trabajo y Previsión del Estado.

Así como también en el caso de DAMASO ANAYA ALVARADO quien dejó la secretaría de Desarrollo Rural y Pesca para convertirse en rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Al respecto, se comenta en la torre Bicentenario que un funcionario de la misma dependencia podría asumir la titularidad de la secretaría.

Otro caso es el director de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios, ALBERTO MOCTEZUMA CASTILLO, quien podría dejar acéfala la Comisión en caso de ser nominado candidato a la alcaldía de El Mante.

Y como éste podría haber otros miembros de la administración pública estatal los cuales se encuentran en igual situación pero que se desconoce debido a que Morena no ha dado a conocer los nombres de las personas registradas como aspirantes a los diferentes cargos de elección popular……

AHORA que el nivel de almacenamiento de la presa El Cuchillo se elevó con más de 80 millones de metros cúbicos y el acueducto Cuchillo II se encuentra fuera de servicio debido a que hay obras inconclusas, los usuarios del distrito de riego 026 están presionando nuevamente a efecto de que la Comisión Nacional del Agua haga una reconsideración y acceda a efectuar el trasvase a la presa Marte R. Gómez.

Ello será decisión de la Comisión Nacional del Agua, pero la secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado estima que sí existen condiciones para efectuar un trasvase de por lo menos 150 millones de metros cúbicos, ya que hay pronósticos favorables de que continuarán las lluvias.

En la presa Marte R. Gómez también se ha incrementado el almacenamiento por las pasadas lluvias y de recibir el trasvase se podría hacer la entrega de agua que requieren los agricultores para sus siembras….

LA Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realiza un estudio para identificar las poblaciones de jaguar que existen en el corredor biológico el Cielo-Sierra de Tamalave, trabajo que tiene también como propósito preservar la especie, así como los recursos naturales asociados a esta zona.

El estudio corresponde a la tesis de maestría denominada “Densidad y patrón de actividad de Panthera onca en el corredor biológico el Cielo-Sierra de Tamalave, Tamaulipas, México”, del biólogo ZAVDIEL ALFONSO MANUEL DE LA ROSA.

Dicho trabajo es asesorado por el experto LEROY SORIA DIAZ y se desprende de su línea de investigación “Los Carnívoros Silvestres de la Reserva de la Biosfera el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e Interacciones Temporales y Espaciales”.

En el marco del 14 Seminario de Investigación del Posgrado que organizó el Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, el estudiante de la Maestría en Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales presentó su trabajo destacando la importancia en la poca exploración que tiene la zona a monitorearse.

Dijo que los números poblacionales de la especie han disminuido en el estado, en gran medida por el conflicto con las comunidades que ven afectados sus hatos ganaderos. Señaló que entre los objetivos de la investigación, se pretende estimar la densidad del jaguar utilizando cámaras trampa, que permiten monitorear mamíferos, medianos y grandes, y conocer diversos aspectos en su ecología. Añadió que también se busca calcular la abundancia relativa del jaguar y de sus presas potenciales, aunado al ganado, para saber si existe una relación entre ellas….

CON el propósito de inhibir el acopio y venta ilegal de pirotecnia durante la temporada decembrina, el Ayuntamiento de Victoria, en coordinación con fuerzas militares y de seguridad pública implementará un operativo preventivo en la ciudad.

El acuerdo se aprobó durante la sesión 102 de la Mesa de Seguridad Municipal celebrada y presidida este lunes por el presidente municipal EDUARDO GATTAS BAEZ, con mandos de la SEDENA, Guardia Nacional, Estatal, Fiscalía de la República y Centro Nacional de Inteligencia.

A través de la Coordinación Municipal de Protección Civil se pondrá en marcha una campaña de concientización entre la población sobre el riesgo del mal uso de artefactos pirotécnicos y consecuencias como quemaduras, pérdida de extremidades, lesiones físicas, auditivas y hasta la vida.

Se estableció que para la transportación, almacenamiento y venta de fuegos artificiales se requiere un permiso especial expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional y disponer de un almacén fuera del núcleo urbano y con las medidas de seguridad para su resguardo temporal….

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button