PARTITURA

Necesaria Capacitación
Por Arnoldo García
En la jornada electoral del primer domingo de junio la capacitación de los electores sobre como deben votar es una prioridad a fin de agilizar la votación y que así, más ciudadanos puedan sufragar.
Los candidatos (as) a magistrados y jueces deberían destinar una buena parte de sus esfuerzos de campaña a atender este aspecto de la capacitación del electorado.
Y es que el elector recibirá diez boletas y sobre todo tendrá en cada una de ellas, una gran cantidad de nombres de personas, por lo cual se estima que el tiempo mínimo para que un ciudadano vote será de 13 minutos; de ahí la importancia de capacitar al elector para que la votación se desarrolle de manera más ágil.
En eso de pedir el voto los candidatos (as) deben orientar a los ciudadanos la manera en que deberán votar.
SIN duda que el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Tamaulipas tendrá que capacitar a los funcionarios, pues deberán de entregar y recibir 10 boletas .
Deberán organizar los paquetes con las boletas, actas de apertura y cierre de casillas, así como los incidentes que se registren durante la jornada.
A lo largo de las jornadas electorales uno de los problemas ha sido que los funcionarios de casillas no han recibido la debida capacitación.
Esperemos que se cuente como funcionarios de casilla con personas que ya tienen la experiencia de haber participado en anteriores procesos electorales para así resolver de mejor forma los problemas que pudieran presentarse en las elecciones del primer domingo de junio.
Aquellos candidatos (as) que no se ocupen de capacitar a sus simpatizantes, les resultará que todos los esfuerzos que hicieron de campaña habrán sido inútiles al perder votos, al no saber los ciudadanos como deberán votar, al no tener la boletas los logotipos de los partidos políticos que bastaba con que cruzaran para sufragar.
Así pues la capacitación será muy necesaria por lo cual esperemos que los candidatos (as) así como los órganos electorales hagan un esfuerzo en ello.
….ACORDES y DESACORDES….
POR años, por muchos años la secretaría de Educación ha dado prioridad a la atención en educación preescolar, primaria y secundaria, ya que es en la llamada educación básica en la cual existen más alumnos, maestros y trabajadores de la educación. Pero ha llegado el tiempo de dar el cambio de avanzar más en la educación para impulsar el desarrollo.
Ahora con la llegada de MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA a la titularidad de la secretaría de Educación el propósito es impulsar la educación media, media-superior, la cual no ha tenido la debida atención.
Cada vez son más los estudiantes que ingresan a la educación superior pero definitivamente que llegan a la Universidad, a instituciones de educación superior con una serie de graves deficiencias académicas que complican el aprendizaje en las carreras profesionales.
Es por ello el arribo de VALDEZ GARCIA a la secretaría para prestar más atención en las escuelas preparatorias, bachilleratos, CEBETIS y demás instituciones de este nivel a efecto de que haya una mejor formación de los estudiantes del nivel medio y con ello estén mejor preparados para ingresar a la educación superior.
Y en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas avanzar en la atención a la educación superior, no solo atender sus requerimientos sino también elevar la calidad de la educación en las diversas instituciones educativas en Tamaulipas.
Para ello MIGUEL ANGEL VALDEZ cuenta con doctorado en Innovación y Tecnología Educativa por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como la experiencia en educación superior en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas; pero sobre todo, cuenta con el apoyo del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, para cumplir con la tarea encomendada.
El propósito de que Tamaulipas y México crezcan empieza porque haya más y mejor educación desde el preescolar hasta la educación superior.
La salida de LUCIA AIME CASTILLO PASTOR de la secretaría de Educación no es un triunfo de ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO, secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Sencillamente se cerró la fase de atender la educación básica y ahora se pasa a la etapa de atender la educación media y superior.
Es un error decir que RODRIGUEZ TREVIÑO presionó y condicionó el retiro de LUCIA AIME CASTILLO como secretaria. A un gobernador como AMERICO VILLARREAL no se le condiciona, ni presiona.
Sencillamente advirtió la necesidad de dar atención a los otros niveles de la educación a fin de que la media y media superior no queden rezagadas cuando más se necesitan.
CASTILLO PASTOR no sale de la secretaría de Educación por la puerta trasera, sino con la amistad y agradecimiento del gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, quien ha externado su gratitud a LUCIA AIME.
Es así que LUCIA AIME CASTILLO seguirá prestando sus servicios a VILLARREAL ANAYA con el cumplimiento de diversas encomiendas….
EL gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector DAMASO ANAYA ALVARADO, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.
Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.
En su mensaje ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, el gobernador elogió el liderazgo transformador del rector DAMASO ANAYA, el cual ha permitido superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios.
Dijo, además, que la Universidad vive una transformación académica mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales, junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto social y una formación integral con visión humanista….
LAS comparecencias para la glosa del Tercer Informe de Gobierno de AMERICO VILLARREAL ANAYA en el Congreso del Estado y las presentaciones del secretario de Finanzas, JESUS LAVIN VERASTEGUI y la secretaria de Administración, EUGENIA LUISA MANAUTOU GALVAN han sido las más transparentes, claras y precisas.
Los números son duros y las matemáticas no fallan. No echaron campañas al vuelo y si externaron sus preocupaciones. Así EUGENIA LUISA MANAUTOU urgió la necesidad de tomar medidas a efecto de que el Fondo de Pensiones y Jubilaciones siga teniendo los recursos suficientes para atender las demandas de los burócratas estatales.
En tanto, LAVIN VERASTEGUI, sostuvo: “No creemos en una economía que favorezca a unos pocos, sino en un modelo que garantice oportunidades para todas las personas. Porque la riqueza de nuestro estado no solo se mide en términos financieros, sino en aspectos cualitativos que generan felicidad, tranquilidad y dignidad de su gente….
EL Gobierno de Victoria, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intensificó la limpieza en centros recreativos y turísticos de la ciudad ante la proximidad del periodo vacacional de Semana Santa a celebrarse del 14 al 20 de abril.
CARLOS ALBERTO CHARLES ORTIZ, titular de la dependencia municipal, informó que por instrucción del presidente municipal EDUARDO GATTAS BAEZ se inició con la eliminación de maleza y recolección de basura para garantizar un entorno limpio y seguro a los visitantes.
Indicó que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo y Protección Civil del Municipio, se visitan los puntos de mayor afluencia como Los Troncones, “El Ojito” de Santa Ana, San Marcazo y Altas Cumbres para optimizar su acondicionamiento…..