PARTITURA

Aprender, aprender
Por Arnoldo García
Como secretario general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO no tiene oposición.
Y en caso de haber voces discordantes son mínimas, no crean alboroto, ni alteran al Secretario General y su Comité Ejecutivo, pero lo que si perturba es el propio ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.
No tiene oposición, no tiene el rechazo de la base magisterial; pero sin duda que el tiempo lo empieza a vencer.
No es la voz cascada, ni el hablar pausado lo que llamó la atención durante los dos mensajes que pronunció en los eventos del Día del Maestro, en los cuales estuvo presente el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA, sino lo que expresó en sus discursos.
ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO no parece haberse dado cuenta de que los tiempos han cambiado, los maestros (as) ya no son los mismos, que la realidad es otra. Su pensamiento y palabras ya no son de estos días.
Aparentemente ARNULFO se ve físicamente bien. Cuando se sube a un escenario y recibe los aplausos parece haber tomado un poderoso vitamínico y se ve revitalizado.
Pero hay otros hechos, signos, los cuales acusan los estragos del tiempo en su persona.
Tanto ha sido el cambio de las cosas que atrás han quedado e incluso han ya desaparecido aquellos ancianos dirigentes de los sindicatos de trabajadores.
Sin duda que hoy los trabajadores y entre ellos los profesores(as), los trabajadores administrativos y de apoyo a la Educación requieren de otros dirigentes sindicales.
Aun cuando los problemas pudieran ser los mismos, hoy la base magisterial es otra, la secretaría de Educación, los funcionarios son otros, hay una nueva Ley de Educación.
Así pues, los problemas del magisterio no pueden seguir siendo tratados por aquellos viejos dirigentes sindicales y los nuevos servidores públicos.
Es sencillo, entre el secretario General de la Sección 30 del SNTE, ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO y el secretario de Educación, MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA hay una diferencia de más de 20 años. Tan solo con ello ya se puede prever que no será fácil el entendimiento y la solución de los problemas. Hay otras formaciones profesionales y modo diferentes de ver las cosas.
La visión que tienen de la educación es muy distinta y distante.
Un tanto así es lo que sucedió con LUCIA AIME CASTILLO como titular de Educación; le molestaba a ARNULFO que una mujer, más joven y preparada lo frenara en sus intentos de querer manejar la educación a su capricho.
Convendría que en el caso de los dirigentes sindicales establecer un límite de edad para su retiro como tales, así podría ser como cuando se jubilan de maestros. Lo que sucede ahorita es que se acumulan más años como dirigente sindical que el haber acudido a un aula a impartir clases.
….ACORDES y DESACORDES….
ES tanto el desinterés de los ciudadanos por acudir a votar en estas próximas elecciones del Poder Judicial, que las estructuras de Morena, antes del PAN y antes del PRI están batallando para obtener credenciales de elector a fin de demostrar a quiénes llevarán a votar el primer domingo de junio.
Para Morena y el Gobierno es grave que se esté perdiendo la capacidad para lograr que la gente salga a votar.
En definitiva que muchas cosas se deberán replantear para las elecciones del 2027 y 2028 como buscar una nueva clientela electoral.
La actual clientela electoral que se sostiene resulta cada vez más costosa debido a la cantidad como a lo insatisfecha que se encuentra.
Tal vez el voto anticipado o que se pueda sufragar vía internet sería bueno, pero estas prácticas del acarreo y movilización el día de la jornada electoral ya no están resultando….
NO mucho pueden esperar los agricultores de Tamaulipas de la reciente visita a la capital del secretario de Agricultura, JULIO BERDEGUE SACRISTAN, y la reunión con el gobernador AMERICO VILLARREAL ANAYA y representantes de agricultores, éste se limitó a anunciar que “en los primeros días de junio iniciará la entrega de fertilizantes para las y los productores locales y la apertura de las ventanillas para actualizar los expedientes y las solicitudes de apoyo que no se han resuelto”.
Como en otras tantas ocasiones los productores agrícolas expusieron su problemática y necesidades pero no se mostraron satisfechos de las respuestas. Le recordaron aquel apoyo de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR de mil millones de pesos.
Cuando las trillas están por concluir los fertilizantes ya no serán muy útiles. Y las solicitudes de apoyo como otras tantas cosas seguramente que seguirán siendo archivadas. Existe una buena cantidad de solicitudes sin ser atendidas…
ESTAS altas temperaturas continuarán durante la presente semana, por lo cual es necesario atender las recomendaciones de la secretaría de Salud para evitar el golpe de calor, deshidratación, insolación, quemaduras por la exposición a los rayos del sol, ya que se tienen registrados 15 casos de personas afectadas por ello.
Son los menores de edad y las personas de la tercera edad los grupos vulnerables a padecer la onda cálida, por lo cual es necesario prestar atención procurando que permanezcan hidratados, no exponerse a los rayos del sol, usar ropa holgada de colores claros, sombrero, lentes de sol, bloqueador en la piel, consumir frutas y verduras.
Al alcanzar ya temperaturas de más de 40 grados el gobierno realiza la distribución de botellas de agua en las áreas más concurridas…
ENTRE otras cosas, hay que comentar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y el respaldo a sus estudiantes al entregar un total de 607 becas de Excelencia, Desempeño Académico y Labor Humanista.
Este acto emblemático se llevó a cabo en el Centro Universitario Victoria y simultáneamente, por videoconferencia en las facultades y unidades académicas de las zonas norte y sur del estado.
Mediante la gestión del rector DAMASO ANAYA ALVARADO, estos estímulos económicos representan un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y compromiso social de las y los jóvenes universitarios que se han destacado por su rendimiento académico y su vocación de servicio a la comunidad.
La UAT consolida así un respaldo sólido para el desarrollo profesional y humano de sus estudiantes, impulsando la excelencia y los valores humanistas como ejes fundamentales de su formación….