PRESENCIA

“Tengo mi corazoncito”, reconoce Carmen Lilia
Por Ana Luisa García
En referencia a la gubernatura, Carmen Lilia Canturosas reconoce: “tengo mi corazoncito”, así responde tras el asedio de la prensa en el tema de la aún lejana sucesión (estamos a 5 años de 2030). Sin duda es una mujer de resultados, que está en el ánimo de su pueblo, el neolaredense, pero también ha logrado proyectarse más allá de ese territorio municipal, pese a que está en la esquina más alejada del centro y sur de Tamaulipas.
Esto seda en un escenario donde la caballada está muy flaca, o bien, quienes en algún momento aspiraban a suceder a Américo Villarreal Anaya, ven que las cartas están echadas a favor de la alcaldesa de Nuevo Laredo, y prefieren aplicar la vieja regla heredada por el sempiterno líder de la CTM, don Fidel Velázquez: El que se mueve no sale en la foto, refiriéndose a actos anticipados en descubrir aspiraciones que podían quedar truncadas.
Las situaciones que Carmen Lilia, hija de quien fue un ícono en la política tamaulipeca, Carlos Enrique Cantú Rosas (así separados los apellidos), quien también gobernó ese municipio fronterizo; actualmente ella se desplaza como pez en agua, tras su reelección como alcaldesa de Nuevo Laredo, segunda gestión que concluirá el28 de septiembre de 2027. Para entonces estará a un año de que concluya el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya.
Con el paso “redoblado” que lleva, es de esperarse que en el término de su gestión tenga un posicionamiento estatal, porque si bien, Victoria es la caja de resonancia política, y eso de alguna manera la ha proyectado a través de los medios, no es suficiente.
Carmen Lilia ha hecho bien su trabajo, es carismática, de tal manera que tiene a su favor un buen puntaje, pero por sobre todas las cosas, goza del reconocimiento del máximo líder moral de Morena, quien hasta ahora es el poder tras el trono en el movimiento de la corriente guinda. Desde luego, nos referimos a Manuel Andrés López Obrador, el que aún parte el pastel de las candidaturas.
2.- El nexo del jerarca morenista con el apellido Cantú Rosas, proviene desde sus primeros intentos de convertirse en presidente de México en 2006 y 2012, cuando el exalcalde Nuevo Laredo y dirigente nacional del PARM, sumó su partido a ese proyecto, pese a que ese instituto político era un apéndice del PRI, fue entonces un acto autónomo y que no llevó la bendición institucional desde el centro de poder priista de esos tiempos, y que le costó perder el partido que había representado durante varias décadas.
Desde luego nos referimos a Cantú Rosas, padre de un hijo varón del mismo nombre y de Carmen Lilia. Incluso, cuando el actual Carlos Enrique se vio afectado mediáticamente debido a que su tío fue implicado, durante las investigaciones del asesinado del periodista Carlos Domínguez, Andrés Manuel López Obrador salió en su defensa de manera pública, lo cual dejó constancia de la cercanía de quien más tarde fue presidente de México.
No está de más, hacer referencia al capital político que acuñó Cantúrosas padre, quien fue 4 veces diputado federal, unas veces plurinominal otras por mayoría, y ya dijimos presidente municipal. Lo cual, en esos tiempos, después del 68, fue el inicio de una estrategia del Revolucionario Institucional, abrir espacios a la “oposición”, para sobrevivir y cogobernar, cediendo algunas curules y presidencias municipales.
Sea como sea, Carlos Cantú Rosas es una leyenda en Nuevo Laredo, incluso en Tamaulipas, dejó un legado político y sus descendientes están en condiciones desaprovecharlo.
GESTIONA AMÉRICO RECURSOS PARA OBRAS DE DESARROLLO.- La tarde este miércoles 13 el gobernador Américo Villarreal Anaya, obtuvo la confirmación de que llegarán a Tamaulipas el suficiente respaldo financiero, que permitirá mejorar la infraestructura carretera, lo cual es pieza clave para el desarrollo económico de la entidad, esto y otros acuerdos relevantes surgieron tras la reunión de trabajo que el mandatario estatal sostuvo con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez.
Éntrelos lineamientos acordados para destinar recursos, figuran proyectos estratégicos como es la ampliación del Puente Tres de Nuevo Laredo; el mejoramiento de la infraestructura carretera en el estado y la consolidación de obras que ya están en marcha en el Puerto del Norte, en Matamoros, cuyas operaciones recién iniciaron.
Tamaulipas tiene un gran potencial por su ubicación estratégica, y estas ventajas están siendo capitalizadas en la gestión de proyectos transformadores y los recursos financieros para hacerlos posibles. La visión de Estado de Américo Villarreal ha sido determinante, logrando avances sustanciosos.
El apunte final sobre este tema, es que el gobernador Villarreal en esta ocasión, fue acompañado por el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda y el director de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán, quienes conocen a detalle los proyectos de referencia y los expusieron ante los funcionarios de Banobras, asimismo se detalló, que son de gran importancia para fortalecer el desarrollo económico Tamaulipas y del país.
ADQUIÉRELA UAT MODERNO QUIRÓFANO MÓVIL VETERINARIO. – Independientemente de la aportación que pueda traer en conocimiento esta adquisición a los estudiantes de veterinaria, esta unidad es un instrumento por el que se hacen accesibles los servicios médicos de salud de las especies animales, particularmente las mascotas, representa una contribución a la salud de la sociedad, puesto que practicar acciones de vacunación y cuidado de estos seres que conviven cercanamente con las personas.
Eneas condiciones el quirófano móvil veterinario de la UAT, permitirá acercar a la comunidad los servicios médicos de salud animal y cuidado de las mascotas, además de contribuir en las campañas de salud pública y ambientales institucionales.
La presentación de esta adquisición estuvo a cargo del rector Dámaso Anaya Alvarado, quien explicó a la comunidad universitaria los servicios que aportará esta nueva unidad móvil, que fue puesta al servicio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”. Este acto estuvo enmarcado durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar en el Campus Tampico.
El plan de trabajo de la referida unidad, confirma el compromiso de servicio social la comunidad, presente en la vinculación de la práctica académica con la atención a la comunidad. Será un puente entre el conocimiento universitario y las necesidades reales de la sociedad, indico el rector Anaya y precisó, que particularmente en comunidades con acceso limitado a servicios veterinarios.