PRESENCIA

Entre la visita de Sheinbaum y el juicio a FGCV
Por Ana Luisa García
Con los preparativos para recibir dignamente a la presidenta Claudia Sheinbaum el próximo domingo en la capital tamaulipeca, y la danza de declaraciones y “papeleo” en torno a la situación legal que enfrenta el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca, estaremos cerrando la primera semana de septiembre. Usted dirá que no hay comparación entre uno y otro acontecimiento, pero eso son los temas que marcan el cierre de la agenda de los primeros 7 días de este mes, con impactos mediáticos al iniciar la próxima semana.
El Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de Cd. Victoria, es el escenario que se prepara para enmarcar a la presidenta de México, en su comparecencia para dar a conocer lo realizado en Tamaulipas en su primer año de gobierno y lo que proyecta llevar a cabo en 2025-2026. Será ante todo un acercamiento personal con cuando menos 5 mil ciudadanos que se instalarán en ese recinto, además de las tradicionales vallas humanas en el exterior, que dan color y calidez a recepciones importantes como esta.
Contingentes de los diferentes municipios harán actos de presencia, por muy morenistas que sean, las viejas prácticas políticas instituidas por la vieja guardia priista no se erradican, son ante todo artífices que de alguna manera proyecta calidez humana. Que alcalde, o que político de carrera, llámese diputado o funcionario de cualquiera de los tres niveles de gobierno, va a querer perder la oportunidad de ver de cerca, y si es posible saludar de mano a la presidenta de México. Eso además de cumplir con su partido Morena, al aportar la cuota de contingente para el mayor lucimiento del evento.
Será una fiesta de color, de contrastes en lo que se refiere a la presencia femenina por primera vez, en ese nivel de poder. Y en esas estamos, esperando la llegada del domingo con la agenda presidencial que tentativamente iniciará a las 14:00 horas, no hay que descartar que la presidenta Sheinbaum trae un programa muy apretado y que puede tener ajustes de horario porque viene de otro evento. Recorrer el país en 3 semanas y media como se propone, no es cualquier cosa.
2.- Por lo que respecta a los cuestionamientos en torno a las actuaciones originadas en la época en que gobernó Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el congreso de Tamaulipas resultó aprobado, que la Auditoría Superior del Estado revise las cuentas públicas del periodo de 2016 al 2021 cuando el susodicho ejerció el Poder Ejecutivo, el propósito de esta medida es confirmar la legalidad de pagos por 46.3 millones de pesos a los abogados.
La circunstancia es que los recursos públicos habrían sido destinados al pago de servicios legales personales, para defender al ex mandatario panista durante su proceso de desafuero, lo que vendría a configurar un presunto uso indebido del erario.
Los legisladores de Morena, PT y Movimiento Ciudadano asentaron que es indispensable verificar no solo la existencia de los contratos con Coello Trejo y Asociados, así como con otros despachos, sino también comprobar los entregables que sustentan las millonarias erogaciones.
Esto quiere decir comprobar las entregas de las millonarias sumas para la defensa de Francisco García Cabeza de Vaca, que de acuerdo con el expediente Cuello Trejo asumió públicamente la defensa del ahora ex mandatario ante denuncias penales y procedimientos de desafuero.
Por otra parte, el congreso no puede aprobar que recursos públicos se utilicen para cubrir defensas personales. En caso de haberlo hecho, fincar responsabilidades.
La circunstancia es que entre más le “jalen a la hebra”, irán saliendo otros inconvenientes. Esto apenas comienza.
Ahí están los dos temas con los que estaremos cerrando la primera semana de septiembre.
OTRA VEZ, RECTOR DE LA UAT FIGURA ENTRE LOS MEJORES. – Esta es la segunda ocasión, que el médico Dámaso Anaya Alvarado resulta entre los rectores de las universidades públicas del país mejor evaluados, así lo asienta la encuesta más reciente de CE RESEARCH, que se ocupó de llevar a cabo un procedimiento que recogió los criterios de los ciudadanos de los estados donde funciona cada una de las universidades encuestadas, el cual recogió una aprobación ciudadana del 63 por ciento y el 5º lugar en el contexto nacional.
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, obtuvo una de las mejores calificaciones por su trabajo diario, al ser calificado por los ciudadanos de su estado, los que respondieron a preguntas relacionadas con la ampliación de matrícula, beneficio de las actividades universitarias para el entorno, becas, campus y liderazgo.
El ranking de desempeño otorgó a Dámaso Anaya Alvarado, el 5to lugar en este Séptimo Ranking de Rectores de Universidades Públicas de CE RESEARCH, que evaluó entre otros desempeños, los referentes a infraestructura y calidad académica.
El rector de la UAT reconoció el trabajo conjunto de la comunidad universitaria, lo que ha permitido alcanzar la quinta posición como una de las mejores universidades del país. Y destacó que esta es la segunda ocasión en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que se encuentra dentro de los primeros cinco lugares a nivel nacional”.
MÁS COOPERACIÓN ENTRE MÉXICO Y EU: MARCO RUBIO.- Este miércoles, durante su visita a México, el secretario de Estado, Marco Rubio, formuló una declaración muy importante para nuestro país, al reconocer que “ningún otro gobierno coopera más con Estados Unidos que el mexicano”. Esto se dio en el contexto del nuevo Programa para la Seguridad Fronteriza, anunciado precisamente en esta ocasión.
El programa en cuestión, tiene como premisa maximizar la colaboración entre los dos países, sin que esto signifique subordinación. Con esto queda claro que esta iniciativa, no contempla la creación de una fuerza conjunta, sino “operaciones conjuntas”. El concepto puede parecer similar, pero no lo es, y lo deja claro cuando precisan: no habrá fuerza binacional permanente sino operaciones puntuales, más amplias y ambiciosas, emprendidas juntos.
En ese clima el acuerdo permitió sentar las bases que darán seguimiento a la tarea que se han propuesto, se trata de la creación de un Grupo de Alto Nivel, cuya composición bipartita habrá de garantizar confianza recíproca.