Columnas

PRESENCIA

En corrupción, PRI, PAN y Morena, quien es quien

Por Ana Luisa García

Desde siempre, todos han tenido claro, que no hay político pobre, y no es cuestión de partidos, por eso no sorprende, que hoy en día Alejandro Moreno, presidente del PRI esté ligado a un imperio inmobiliario a través de su familia; tampoco extraña que José Ramiro López Obrador tenga 13 ranchos, mientras su hermano Andrés Manuel sólo trae 200 pesos en la bolsa del pantalón; por su parte, Fernández Noroña, es propietario de una casa con valor de 12 millones de pesos y vuela en avión privado. Los dos últimos provienen de un partido que criticó los derroches y lujos del priismo, pero hoy se manifiestan iguales o peor.

México sigue siendo un país rico, pese a los saqueos de cada sexenio, de tal manera que tiene capacidad para esos excesos y para más. Y la oposición de todos los tiempos, nunca puso freno a través del trabajo legislativo, para establecer reglas claras, como es la declaración de bienes antes y después del ejercicio del poder, en todos sus nivele, con las consecuencias que de ellos se derive, porque no sirve declarar, si no hay reglas claras para sancionar, o dar origen a un juicio. Algo así como a los empleados a los que a la salida les revisan los bolsillos, para verificar que no se lleven nada.

La oposición ayer no lo hizo, porque carecía de la suficiente fuerza, la izquierda cuando era una corriente “chiquita”, no tenía capacidad para sentar en el banquillo de los acusados a los liberales, y estos hoy numéricamente, están en las mismas condiciones. En esa tesitura es que, gobiernos van y vienen, sean del partido que sean, sin ser enjuiciados en los tribunales, sólo exhibidos en los medios de comunicación, más por estrategia política, que por llegar al fondo de las cosas.

De tal manera, que llámese PRI, PAN o Morena, es lo mismo.

LOS PROBLEMAS DE ALITO. DE QUE LO ACUSAN. – El que está en dificultades en este momento es Alejandro Cárdenas Moreno, presidente del CEN del PRI, señalado por la adquisición irregular de terrenos, utilizando prestanombres muy obvios, familiares (su mamá) y allegados, de tal manera que estas propiedades le fueron expropiadas en septiembre pasado por el gobierno de Campeche, que preside Layda Sansores, autoridad que asegura fueron adquiridas con recursos de procedencia ilícita, como es el lavado de dinero. La parte acusadora, señaló que existen indicios de que Alito trianguló recursos en la compra y venta de diversos inmuebles.

Los políticos de hoy están formados al vapor, les falta escuela, en el viejo PRI, todos sabían que había que tener las manos limpias, y uno o más elementos de confianza que realizaran el trabajo sucio. En este caso, prestanombres, pero sin ninguna liga que lo relacione, pero Alito utilizó a familiares y a su arquitecto de confianza. Hasta para ser pillo hay que tener visión.

Por otra parte, desde luego que hay una intención política de debilitar, o doblar a quien, en este momento, se erige como primer frente de defensa en una oposición debilitada. Desde luego, eso no le quita peso al error de Alito. En política no se puede dar el lujo de tener flancos vulnerables cuando se está en combate.

Cualquiera sabe que el priismo que está en apariencia debilitado o dormido, puede despertar en cualquier momento y levantarse para dar la batalla, eso se espera en el 2027. De tal manera que el adversario no puede desperdiciar la oportunidad de derribarlo, y esta fue la ocasión.

américo entregó tarjetas de pensión a mujeres. -En un acto que confirma el espíritu humanista del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal hizo la entrega simbólica de las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar ante dos mil tamaulipecas, que se dieron cita en el Polyforum de Cd. Victoria. Este beneficio va a llegar a 93 mil personas del género femenino y con edad de entre 60 y 64 años, en las ocho regiones del estado.

De esas 93 mil, ya reciben el recurso 34 mil beneficiarias y consiste en 6 mil pesos por bimestrales, que les llega directamente en sus tarjetas, o bien son cobrados en instituciones de los Bancos del Bienestar.

Con este acto se da constancia de que tanto el gobernador Américo Villarreal Anaya, como la presidenta Claudia Sheinbaum ratifican la visión humanista de sus gobiernos, con un acto que está orientado a reconocer a las mujeres, cuyo papel ha contribuido a forjar una mejor sociedad en Tamaulipas y en México.

En esta ceremonia se entregaron 30 tarjetas, como símbolo de miles, que posteriormente serán entregadas a las beneficiarias. En esta ceremonia con el gobernador estuvo el delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Tamaulipas, Luis Lauro Reyes Rodríguez, así como Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social del Gobierno de Tamaulipas.

No podemos pasar por alto, que el gobernador Villarreal Anaya, se refirió a la contribución que han hecho los programas sociales en Tamaulipas, donde en los últimos dos años, logró disminuir los índices de pobreza extrema en un acto histórico.

BANDERA BLANCA EN VICTORIA TRAS LAS LLUVIAS. – Luego de los devastadores efectos de las intensas lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, donde en forma global se registró la muerte de 44 personas a causa del meteoro, podemos decir que en Tamaulipas somos afortunados, particularmente en Victoria donde Protección Civil del municipio actuó de inmediato y en el momento crucial, prestó auxilio a conductores varados en medio del torrente pluvial, y recorrió los drenes, verificando que no estuvieran obstruidos, además de haber habilitado refugios para recibir a quienes lo desearán.

Si bien estas lluvias dejaron carreteras y calles destrozadas, que van a requerir de inversiones extraordinarias, lo importante es que no hubo pérdidas humanas, y en este caso también hay que reconocer el buen desempeño de Protección Civil del Estado, que actuó con efectividad e inmediatez, sobre todo en la zona sur.

Hay que mencionar que otro elemento del Municipio de Victoria que actuó con eficiencia e inmediatez, fue Livio César Flores Rodríguez, titular de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad. Gracias al Atlas de riesgo, con anticipación se tienen localizadas zonas bajas donde es necesario evacuar a los habitantes que así lo deseen, porque hay ocasiones en que no quieren abandonar sus hogares.

Igualmente, el eje vial, ya sabemos que es inundable, sin embargo, aún muchos, se atreven a meterse con sus vehículos, con todos los riesgos que esto representa.

En fin, en Victoria y en todo Tamaulipas no hubo pérdidas humanas que lamentar, aunque el saldo material arroja pérdidas por muchos millones de pesos, que tendrán que ejercer para rehabilitar el pavimento en calles y en caminos federales, unos con recursos propios en el caso municipal, aunque lo más fuerte tendrá que ser aportado por la Federación y Estado.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button