Tamaulipas

Recuperan chatarra de cohete Starship en Tamaulipas

Por Daisy Herrera / Marco Rodríguez Mex

Una plataforma de Estados Unidos recolecta restos del cohete Starship frente a Playa Bagdad. Ambientalistas y pescadores denuncian daño ecológico

Matamoros, Tamaulipas.- Frente a Playa Bagdad, una plataforma de origen estadounidense recolecta en secreto fragmentos del cohete Starship, que explotó en el Golfo de México y cayó en aguas mexicanas.

La embarcación, propiedad de Seacor Marine y con bandera de Estados Unidos, realiza maniobras de grúa presuntamente contratadas por la empresa SpaceX, propiedad de Elon Musk.

Jesús Elías Ibarra, presidente de Conibio Global, confirmó que la estructura recupera restos del megacohete lanzado por SpaceX, cuya explosión afectó territorio marítimo nacional.

El cohete Starship falló en dos lanzamientos: uno en noviembre y otro en mayo. En al menos uno, los fragmentos cayeron dentro del mar mexicano.

Ibarra denunció que miles de partículas metálicas llegaron hasta la playa, poniendo en riesgo la biodiversidad y provocando daños como la destrucción de nidos de tortuga.

Además, el pescador Sergio Rodríguez reportó que la pesca ha disminuido drásticamente. “Desde el primer lanzamiento se notó el impacto. Ya no hay peces”, afirmó.

Las plataformas, equipadas con drones, vigilan día y noche. Sin embargo, no informan sobre sus actividades ni colaboran con la comunidad local ni autoridades mexicanas.

Por su parte, el gobierno federal ya investiga lo ocurrido. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció los daños y prometió sanciones legales a nivel nacional e internacional.

Mientras tanto, en Playa Bagdad continúan apareciendo fragmentos del cohete, generando alarma entre ambientalistas, pescadores y habitantes de la zona.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button