
Reynosa y Río Bravo son áreas de atención para la seguridad en el proceso electoral, admitió el Vocal Ejecutivo del INE
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el inicio del proceso electoral para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas mantiene una vigilancia estrecha sobre la seguridad en la entidad. Aunque no se ha identificado un “foco rojo” generalizado, se han señalado ciertas zonas de preocupación, especialmente en Reynosa y Río Bravo.
El Consejero Presidente del INE en la entidad, Sergio Iván Ruiz Castellot, explicó que el instituto participa activamente en la mesa de seguridad estatal, un espacio donde se coordinan acciones con diversas autoridades para asegurar el desarrollo adecuado del proceso electoral.
“La mesa de seguridad es el lugar donde solicitamos apoyos para la recepción de colectas electorales, custodia y acompañamiento en ciertas zonas, si es necesario”, declaró Ruiz Castellot.
En cuanto a la violencia en la frontera, el presidente del INE destacó que el organismo depende de los reportes proporcionados por las autoridades de seguridad pública, quienes elaboran y actualizan un mapa de riesgo con base en los incidentes registrados en la región.
“Nuestro personal está trabajando sin mayores contratiempos dentro de la normalidad habitual”, aseguró el funcionario.
Solicitudes de Seguridad por Parte de Candidatos
En cuanto a las amenazas a candidatos, Ruiz Castellot aclaró que cualquier aspirante que sienta que su seguridad está en peligro puede solicitar protección, dirigiendo un escrito a la Secretaría Ejecutiva.
“La solicitud se evalúa en la mesa de seguridad, donde se analizan los elementos de riesgo y se determina el tipo de acompañamiento, que puede ir desde rondines adicionales hasta una escolta completa”, explicó.
A pesar de que en procesos anteriores se ha solicitado refuerzo de seguridad en zonas específicas, hasta el momento ningún candidato ha solicitado acompañamiento permanente por parte del INE.
“Nuestra prioridad es garantizar la integridad de los ciudadanos y de quienes participan en la organización de las elecciones. Contamos con protocolos generales que nos permiten actuar ante situaciones de riesgo”, concluyó Ruiz Castellot.