
Productores del norte de Tamaulipas advierten que sin apoyos ni créditos peligran más de 500 mil hectáreas de siembra. Exigen estímulos como en Sinaloa
Ciudad Victoria, Tamaulipas, Tamaulipas.– A semanas de iniciar la siembra, productores agrícolas del norte de Tamaulipas siguen sin apoyos ni créditos para preparar la tierra.
Juan Manuel Salinas Sánchez, gerente de la Unión Agrícola Regional, advirtió que más de 500 mil hectáreas de temporal están en riesgo por falta de recursos.
Hasta ahora, el secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, no ha respondido a sus solicitudes. Tampoco hay esquemas claros de respaldo económico para el campo.
“Buscamos un acercamiento directo, incluso en actos públicos. Nadie nos dice qué va a pasar”, declaró el líder agrícola con evidente preocupación por la próxima temporada.
Actualmente, solo un 30 % de las labores de preparación del suelo están avanzadas. En su mayoría son trabajos superficiales que no permiten aprovechar el agua de lluvia.
“El suelo sigue compactado. Si no se rompe esa capa dura, el agua solo escurre. Así no hay manera de lograr una buena cosecha”, explicó Salinas.
Además, el subsoleo —clave para mejorar la captación de humedad— cuesta hasta 5 mil pesos por hectárea. El rastreo básico supera los 2 mil 300 pesos.
Sin apoyos ni liquidez, los productores no pueden costear la preparación del terreno. La banca comercial y las bodegas les cerraron las puertas tras la última cosecha.
“La sequía, los precios bajos y la falta de financiamiento nos dejaron sin capital. Así no se puede avanzar”, lamentó el dirigente rural con tono firme.
Por ello, exigen un apoyo directo por tonelada de grano vendido, como en Sinaloa, donde otorgaron 350 pesos por tonelada de maíz a los agricultores.
“No pedimos un favor, sino justicia. Si en otros estados aplican estos estímulos, en Tamaulipas también debe haber equidad”, puntualizó Salinas.