
La Secretaría Anticorrupción de Tamaulipas ahorra 36 millones tras desaparecer al ITAIT. El recurso se canaliza al Plan Estatal de Desarrollo, garantizando transparencia
Ciudad Victoria, Tamaulipas.— La reestructuración de la Contraloría Gubernamental, hoy Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, generó un ahorro de más de 36 millones de pesos en Tamaulipas.
Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la dependencia, informó que esos recursos se redirigirán a proyectos del Plan Estatal de Desarrollo en beneficio directo de los ciudadanos.
Además, aseguró que los derechos laborales del personal del desaparecido ITAIT fueron respetados. Todos recibieron su liquidación conforme a la ley y vigilancia del Tribunal Laboral.
Incluso, añadió que algunos exintegrantes del instituto han expresado interés en sumarse a esta nueva secretaría enfocada en transparencia y rendición de cuentas.
Desde la reforma constitucional del 13 de mayo, se trabaja de forma cuidadosa y conjunta para consolidar un modelo de vigilancia pública eficiente y funcional.
Pedraza subrayó que la fusión de funciones clave —como fiscalización, control interno y acceso a la información— no pone en riesgo la transparencia.
Explicó que las atribuciones del extinto ITAIT pasan a la Secretaría, dependiente del Poder Ejecutivo. Sin embargo, cualquier resolución podrá impugnarse mediante amparo ante el Poder Judicial.
En este nuevo esquema se contempla la creación de juzgados especializados y un órgano desconcentrado encargado de resolver recursos de revisión y garantizar el acceso a la información.
La secretaria reconoció que al asumir el cargo, menos del 50 % de las entidades paraestatales cumplían con las 48 fracciones de transparencia obligatorias.
Actualmente, el cumplimiento supera el 95 % en dependencias y 85 % en organismos públicos, lo que representa un avance sustancial en la materia.
Finalmente, informó que la Secretaría Anticorrupción ha recibido más de 100 expedientes por incumplimiento, 45 recursos de revisión, 20 amparos y diversas denuncias contra entes públicos.