
El retraso de Tamaulipas en el Censo podría dejar sin atención médica y medicamentos a miles de familias vulnerables
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tamaulipas ocupa el último lugar en cobertura del Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, lo que pone en riesgo la atención médica y el suministro de medicamentos a miles de familias.
El registro es esencial para que los hogares reciban visitas médicas y acceso gratuito a fármacos, pero la baja cobertura limita el alcance del programa en la entidad.
Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal de Bienestar en Tamaulipas, analiza solicitar apoyo al Gobierno estatal para concluir el levantamiento, ante el evidente retraso en la captación de información.
Actualmente, la Secretaría de Bienestar estatal, encabezada por Silvia Casas, realiza un censo de electrificación, lo que complica destinar personal a tareas federales y genera duplicidad de esfuerzos.
Una situación similar ocurrió recientemente con programas de discapacidad, donde el rezago en los registros obligó a la intervención estatal para cumplir metas establecidas.
La falta de eficiencia en los censos amenaza con dejar fuera a quienes más requieren atención médica directa y suministro de medicamentos, profundizando desigualdades en salud.
Mientras tanto, Salud Casa por Casa, diseñado para garantizar atención primaria en el hogar, corre el riesgo de convertirse en letra muerta si el censo no se concluye de manera inmediata.
Autoridades federales y estatales coinciden en que un esfuerzo coordinado es indispensable para garantizar que los beneficios del programa lleguen a quienes más los necesitan.