
El rector Dámaso Anaya afirmó que, pese a un recorte de 85 millones de pesos, la UAT aumentó su matrícula en mil 400 estudiantes durante este año
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) enfrenta un recorte presupuestal de 85 millones de pesos, pero no se detiene. Pese al ajuste, su matrícula creció en mil 400 alumnos este 2025.
El rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que la institución mantiene su expansión educativa mediante la educación virtual y la innovación tecnológica. “En la Universidad no nos podemos parar”, aseguró.
Además, explicó que el recorte fue generalizado para todas las universidades del país. El tema se ha discutido con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, quien anticipó la posibilidad de recuperar recursos en 2026.
“Nos comentó que el próximo año podríamos recuperar esa parte del presupuesto”, reveló el rector.
Para enfrentar el ajuste, la UAT fortaleció su sistema de educación a distancia, con más de mil estudiantes virtuales en nivel medio superior. También extendió su presencia a 17 estados y 29 municipios de Tamaulipas, consolidando su alcance educativo.
Asimismo, Anaya anunció proyectos estratégicos como la creación de un hospital universitario en el sur del estado, el fortalecimiento de la Facultad de Medicina en Victoria y nuevas preparatorias virtuales en González, Jiménez, San Fernando y Tula.
“Queremos más presupuesto, pero también buscamos cómo ahorrar y seguir avanzando”, subrayó.
Aunque no existe un compromiso oficial de recuperación, la UAT continúa gestionando recursos ante la Cámara de Diputados y otras instancias federales.



