
Tamaulipas registra 16 sismos en lo que va del año. El último, de 3.4 grados, ocurrió en Llera. Expertos piden reforzar vigilancia sísmica en la región
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Servicio Sismológico Nacional confirmó un sismo de 3.4 grados registrado en Tamaulipas el pasado 5 de agosto, a las 17:45 horas.
El epicentro se localizó en el municipio de Llera, cerca de González, con una profundidad de 10.2 kilómetros, según el reporte emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Este movimiento elevó a 16 el número de sismos registrados en Tamaulipas durante 2025. Así, ya se superó la cifra total de eventos sísmicos de 2024.
Autoridades de Protección Civil informaron que no hubo personas lesionadas ni daños materiales. Sin embargo, reiteraron el llamado a mantener activos los protocolos preventivos.
La zona afectada se encuentra al noroeste de González, en los límites con Casas y la Sierra de Tamaulipas. Esta región ha presentado actividad sísmica reciente.
Aunque el sismo fue de baja magnitud, especialistas de la UNAM alertaron sobre la creciente frecuencia de estos fenómenos. La situación exige mayor vigilancia geológica.
De acuerdo con los expertos, el centro-sur del estado no era considerado una zona sísmica activa. No obstante, el comportamiento actual sugiere una nueva dinámica tectónica.
Por lo tanto, recomendaron realizar estudios más profundos para entender mejor el fenómeno. También pidieron a la población seguir indicaciones oficiales y evitar la desinformación.
Finalmente, Protección Civil reiteró que estar preparados es fundamental para reducir riesgos ante futuros eventos sísmicos que puedan afectar a la población tamaulipeca.