Columnas

 EN VISTO

Tamaulipas, en el centro del informe

 

Dora de la Cruz

Tamaulipas no pasó inadvertido en el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum. La entidad fue mencionada en cuatro ocasiones, ligada a obras de infraestructura y a inversiones federales. Pero el reconocimiento no quedó solo en el discurso, también fue elegido entre los primeros estados de la gira posterior al informe. Ese gesto tiene una carga política evidente, pues representa tanto un espaldarazo al gobierno de Américo Villarreal Anaya, como un mensaje directo al pueblo tamaulipeco, que ha sabido resistir a gobiernos corruptos y hoy se coloca en el centro de la mirada nacional.

La coordinación entre el gobierno federal se consolida con proyectos concretos, que fueron informados, como parte de una agenda de desarrollo compartida con la administración de Américo Villarreal, en varios municipios del estado, en la que se cuenta la construcción del nuevo Hospital General del ISSSTE Tampico, al que se suma el del IMSS Bienestar en Madero, que forman parte de un plan nacional donde se contemplan 31 nuevos hospitales en el país; en el tema  carretero, de los siete proyectos estratégicos de inversión mixta del Corredor del Golfo de México que atraviesa Tamaulipas, además de la licitación de tramos ferroviarios clave, como Saltillo–Nuevo Laredo, dentro de este programa nacional.

El campo tamaulipeco, también aparece como parte  del programa  de tecnificación de riego, con dos de los 18 distritos agrícolas del país atendiéndose, mientras que en materia de proyectos de agua potable y saneamiento, iniciaron los trabajos del Acueducto Ciudad Victoria II.

En el tema de infraestructura portuaria de  modernización, se incluyen los puertos de Altamira y Matamoros, que se perfilan como una puerta estratégica en el Golfo de México. Con este paquete de obras, Tamaulipas fortalece su infraestructura y consolida su papel como un actor clave en la economía regional y nacional. Cada obra anunciada en Tamaulipas, forma parte del Primer Informe, que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó por escrito al Congreso de la Unión el pasado primero de septiembre.

En medio de este paquete de obras que impulsa el gobierno federal, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ciudad Victoria, este domingo 7 de septiembre en el Polyforum, para rendir cuentas sobre las acciones y proyectos de su gobierno en el país y Tamaulipas, confirma la coordinación con el gobernador Américo Villarreal Anaya. El encuentro marca un hecho político relevante: Tamaulipas se posiciona como un estado prioritario en la agenda federal, donde la relación entre ambos niveles de gobierno se refleja en proyectos y obras concretas para la población; como dicen, obras son amores y no buenas razones.

Sin dejar de mencionar que, aunque Tamaulipas enfrenta una nueva etapa en su desarrollo estatal, hay  desafíos que aún deben atenderse, como la seguridad y la paz, con resultados que hablan de avances puntuales y la convicción de tratarse de una tarea permanente, que no admite reposo.

Sin embargo, la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, sí envía un mensaje a la ciudadanía: el estado ya no está solo. La coordinación entre gobierno federal y estatal garantiza que las acciones y proyectos se implementen de manera conjunta, ofreciendo a los tamaulipecos la certeza de que cuentan con respaldo institucional. Esa presencia y seguimiento son una buena noticia para la población.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button