
José Braña confirmó que no hay fecha para reanudar la exportación de ganado. El gusano barrenador ya dejó pérdidas millonarias en estados ganaderos como Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La exportación de ganado bovino a Estados Unidos sigue sin fecha de reanudación tras el brote de gusano barrenador, confirmó el diputado federal José Braña Mojica.
El legislador, integrante de la Comisión de Ganadería, reconoció que es poco probable que se reactive el flujo ganadero durante lo que resta del año.
“Se ve muy difícil retornar la exportación este año”, señaló. Aun así, dijo que mantienen comunicación directa con SENASICA y SADER para conocer los avances del control sanitario.
Actualmente, una misión sanitaria estadounidense se encuentra en México evaluando las medidas aplicadas contra esta plaga que afecta a bovinos, equinos, porcinos y fauna silvestre.
“El gusano barrenador tiene un impacto muy alto. Las autoridades mexicanas han hecho un esfuerzo coordinado para contenerlo”, indicó Braña Mojica.
Entre las acciones destacadas, mencionó la próxima operación de una planta productora de insectos estériles en el sur del país, considerada clave en el combate biológico de la plaga.
El cierre fronterizo cumple casi tres meses desde su imposición el 11 de mayo, afectando directamente a los ganaderos del norte del país, especialmente en Tamaulipas.
“El golpe económico es fuerte. Se estima una pérdida de cuatro mil pesos por cada becerro. Hablamos de más de seis mil millones de pesos en total”, precisó.
Finalmente, Braña reiteró su compromiso para acompañar a los productores y exigir medidas que minimicen los daños económicos mientras se normaliza la exportación ganadera.