Política

PREP da confianza al IETAM sobre resultados electorales

Por Josué Escamilla

En la elección a la gubernatura los resultados que salieron en el PREP y las tendencias que se dieron fueron avaladas en los cómputos finales, asegura IETAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al concluir el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Consejero Electoral, Jerónimo Rivera García, señaló que con esta actividad, la última previo al 2 de junio, las expectativas son bastante buenas, toda vez que el IETAM siempre ha salido bien calificado en los procesos anteriores, pues los resultados que salieron en el PREP y las tendencias que se dieron, fueron avaladas en los cómputos y en el mismo conteo rápido del INE.

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al PREP, dijo que sin duda se da certeza a los resultados preliminares que se estarán dando a conocer el domingo 2 de junio, de cómo se están desarrollando los cómputos preliminares de cada una de las elecciones.

“Este tipo de acciones se realizan previo a la jornada electoral y se replican de manera integral todos los procedimientos del PREP simulando condiciones esperadas el día de la elección”, explicó.

Puntualizó que durante los tres simulacros, se evalúa que la infraestructura tecnológica funcione bien, que el personal de campo, los capacitadores asistentes electorales tomen las fotografías de las actas de escrutinio y computo desde la ubicación real de las casillas, lo que se conoce como PREP casilla, que el personal en los centros de acopio y trasmisión de datos funcionen desde los 65 consejos y que los tres centro de captura y verificación de datos funciones a la perfección.

“Para este tercer simulacro lo que estamos haciendo es que estamos dejando que la gente en campo capture todas las actas de escrutinio y cómputo durante una hora, en los anteriores se capturaba cada 30 minutos, ahora será de una hora, veremos la calidad de las imágenes de estas actas.”.

Rivera García, destacó que se ha puesto énfasis en el hecho de que se cuenta con plantas de emergencia y al menos desde todos los PREP van acompañados de una planta de emergencia, sino de diversos enlaces de comunicaciones lo que técnicamente se conoce como redundancia, que es la posibilidad de mantener la comunicación a través de las infraestructuras para que prácticamente de manera desapercibida, que no se advierta que se ha tenido una que no se advierta que se ha tenido una pérdida de comunicación.

Subrayó que el IETAM está preparado para enfrentar cualquier eventualidad que pudiera presentarse el día de la jornada electoral y que puede ser, reiteró, desde las cuestiones climatológicas hasta hechos de la vida diaria que comprometan la infraestructura y por ende la continuidad del fluido eléctrico.

Para este tercer y último simulacro del PREP se procesará el cien por ciento de 9 mil 931 actas de las elecciones de ayuntamientos y de diputaciones, además que se incluye la captura de siete actas de voto anticipado de diputaciones y seis de ayuntamientos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button