Columnas

PRESENCIA

45 procesos penales tras resultados de auditorías

 

Por Ana Luisa García G.

Las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior del Estado en los ayuntamientos de los 43 municipios, así como en instituciones de educación superior no es cualquier cosa, si revisamos los montos nos dan idea, que no son simples “incorrecciones administrativas” cometidas por descuido o falta de capacidad. Sin lugar a dudas, estamos frente a actos de rapacería que tan sólo en universidades y colegios ascienden a 1,278 millones de pesos, para lo cual ya fueron interpuestas 45 denuncias penales.

De 67 auditorías solo 32 cumplieron con todos los requisitos, lo cual representa que el 47.7 por ciento está dentro de lo que marca la ley, mientras que 35 de estos ejercicios de revisión (el 52.3 %) no cumplieron las normas que establece la Auditoría Superior del Estado. La Universidad Autónoma de Tamaulipas es una de las que presenta mayores observaciones, lo cual resulta incongruente cuando tiene pleno dominio en materia contable por la impartición de esa carrera en el centro, sur y zona fronteriza del estado, por lo tanto tiene contacto con profesionales del ramo.

La no comprobación de gastos, no tiene precedentes cuando representa un 289 % con respecto al ejercicio de 2022, dio a conocer el auditor Francisco Noriega Orozco, o por lo menos nunca se hizo público un resultado así.

En estas circunstancias, queda en entredicho el visto bueno del Patronato Universitario, que debemos entender son personajes de la sociedad tamaulipeca que seguramente actuaron de buena fe, avalando resultados que provienen de profesionales de la contabilidad, pero que difícilmente pueden ser interpretados y revisados, sino son expertos en el tema.

Esto abre un debate respecto a la necesidad de modificar mecanismos que no garantizan una transparencia efectiva, y que, durante muchas décadas, quizá toda la existencia de la Universidad, dieron soporte a la administración de la casa de estudios. Lo mismo es aplicable a las otras instituciones educativas.

Donde seguramente habrá mucha tela de donde cortar, es en el caso de los 43 ayuntamientos. Históricamente en estos ejercicios de auditorías se han detectado faltantes diversos y de hasta 800 millones de pesos, fue el caso de Leticia Salazar Rodríguez, alcaldesa de Matamoros (2013-2016), caso del que no supimos, si devolvió parte o todo el faltante.

Ahora es Reynosa el que destaca con mayores observaciones que ascienden a 217.6 millones de pesos; además hay otra suma sin sustento, es de 1.5 mil millones de pesos en la Comapa del mismo municipio fronterizo

Lo triste en el caso de los ayuntamientos, es que se hace mucho ruido, y hay pocas nueces. Es decir, no existen sanciones penales y mucho menos devolución de las sumas no justificadas.

La promesa en el nuevo estilo de gobernar de lo que conocemos como 4ª T, es que, de acuerdo a lo declarado por el Auditor Superior del Estado, Francisco Noriega Orozco, lo que antes sólo quedaba en el papel, hoy será tratado con acciones legales concretas, que vendrán a reforzar la rendición de cuentas en Tamaulipas.

EN RÍO BRAVO LA UAT INAUGURÓ NUEVA INFRAESTRUCTURA. – En una nueva dinámica de modalidad itinerante, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado recorre las instalaciones de la casa de estudios presidiendo diferentes eventos, uno reciente fue la inauguración de una cancha de usos múltiples en la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo, obra que viene a fomentar el desarrollo integral estudiantil mediante actividades deportivas y culturales.

En su recorrido por las instalaciones de la Unidad Académica, constatando el funcionamiento de proyectos como el huerto escolar, cuyo espacio fortalece las prácticas sustentables. Asimismo, encabezó la inauguración del Foro Técnico de Análisis del Modelo Agrícola de la Región Norte de Tamaulipas, evento que reunió a expertos, productores, investigadores y autoridades estatales y de la región para analizar estrategias que fortalezcan el desarrollo agrícola regional bajo un enfoque integral.

El rector Dámaso Anaya destacó la importancia de fomentar esta clase de encuentros que vienen a reforzar las alianzas entre el gobierno, la academia y el sector productivo, para articular conocimientos técnicos, innovación y políticas públicas que garanticen un futuro sostenible para la agricultura.

Con la máxima autoridad universitaria estuvieron el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez; el alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado; y el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos Zona Norte de Tamaulipas, José Luis Suárez Vera.

VICTORIA TIENE YA SU PROGRAMA DE SEMANA SANTA. – El gobierno municipal que preside Eduardo Gattás Báez, tiene en marcha un programa de actividades para el turismo local y foráneo, pero además ha activado acciones de limpieza en los accesos a los lugares de recreo, así como de vigilancia para ofrecer unas vacaciones seguras.

También reactivó su slogan “Quédate en Victoria”, convocando a los habitantes victorenses y turistas de otros municipios a que acudan a la capital en este periodo vacacional. El jefe edilicio indicó que existen diversas actividades que pueden efectuarse en la capital del Estado, en dónde la oferta contempla el turismo ecológico, turismo extremo, muestras artesanales sin perder vista nuestra gastronomía.

Quienes decidan disfrutar de este periodo vacacional en Victoria, tendrán actividades como exhibiciones fotográficas en el parque camino Real, el 12 de abril habrá una cabalgata conmemorativa alusiva al 200 aniversario de esta capital.

Además, en el ejido altas cumbres tendrá lugar un mercado artesanal y el fin de semana por la tarde del sábado habrá una caravana con un festival artístico. El San Marcazo no puede faltar, y del 14 al 18 de abril será el festival de la flauta en el 17 Te Quiero Más; el 19 de abril en Los Troncones, habrá otro evento, denominado Parrilla Fest. Con esto el municipio se propone, que quienes decidan quedarse en victoria, tengan unas divertidas vacaciones.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button