Columnas

PRESENCIA

Habrá justicia pronta y expedita en Tamaulipas

Por Ana Luisa García 

Ahí tiene usted que la magistrada presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras López, aseguró que, a partir del día primero de octubre, la impartición de justicia en Tamaulipas será pronta y expedita, al estar a cargo los nuevos integrantes del Poder Judicial del Estado.

Lo ofrecido por la magistrada presidenta electa, lo establece el Artículo 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cuando precisa, que todas las personas tienen derecho a recibir justicia por los tribunales, que estén “expeditos para impartir en los plazos y términos que fijen las leyes”, y que estas resoluciones deben ser emitidas de manera “pronta, completa e imparcial”.

Pero lo importante, es el compromiso que ella ha formulado, en el sentido que no habrá retrasos al asegurar que ese poder, cuenta con conocedores y especialistas en la labor jurisdiccional. Asimismo, precisó que ella en su calidad de magistrado presidente, convocará a las y los jueces, a las y los magistrados, a un taller en el cual se instruirá, sobre el uso de las herramientas tecnológicas, y “esto permitirá que tengamos una continuidad a partir del primero de octubre y que no se entorpezcan las labores jurisdiccionales”.

GUTIÉRREZ MÜLLER SE REFIERE AL “HAMPA DEL PÉRIODISMO”. – El diario ABC de España publicó que Beatriz Gutiérrez Müller instalaría su residencia en ese país, donde su hijo Jesús Ernesto cursará sus estudios, incluso el diario español indicó que ambos ya viven en Madrid. Esto fue desmentido por la susodicha y subido a sus redes; no sin dejar de señalar que ese medio es equivalente al diario Reforma de México, y que forma parte del hampa del periodismo en España y acullá, luego afirmó “soy independiente, me dedico a la docencia e investigación”.

Estas actividades supuestamente las realiza en la Universidad Iberoamericana de Puebla, de la que egresó, y en la que, en algún momento, efectivamente ejerció docencia e investigación, pero ahora no aparece en activo, aunque trascendió que figuró entre más de media docena de aspirantes a ocupar la rectoría.

INICIA CICLO ESCOLAR CON QUEJAS DE PADRES DE FAMILIA. – Cada año es la misma canción en los planteles de educación básica. Nos referimos a las quejas por los cobros de cuotas “injustificadas”, sin embargo, los papás o tutores de los escolares, tienen pleno conocimiento de que las escuelas públicas no reciben del gobierno ningún suministro de productos químicos para el aseo (cloro o bien líquidos aromatizantes), tampoco trapeadores, detergentes, escobas, franelas, cepillos y otros accesorios de primera necesidad, que de alguna forma tienen que ser adquiridos, y eso es con las cuotas voluntarias de la sociedad de padres de familia.

Todos están enterados que tampoco se dispone de una partida para impermeabilizar, pintar muros o practicar mantenimiento de plomería a los sanitarios. Sin embargo, cada inicio del ciclo escolar son las mismas quejas “a manera de denuncia” y las formulan los padres de familia, que interpretan aquello de que la educación en esos niveles escolares es totalmente gratuita. Y lo es, porque no pagan maestros, tampoco una renta por las aulas, suponemos que el consumo de servicios de energía eléctrica y agua, sí.

Quizá el problema estriba en que no hay rendición de cuentas, respecto a las cuotas voluntarias que los papás o tutores aportan, además no reciben un estimado previo al cobro de esos apoyos. La sociedad de padres de familia es un órgano que obligadamente debe de existir, y estar representado por un círculo menor que los represente, e informe sobre estos menesteres. Si no lo hay, entonces es justificable el reclamo.

La cuestión es que la educación básica gratuita, requiere el apoyo de los padres de familia. Y quinientos pesos de cuota, por alumno (hay casos en que una familia tiene 3 y hasta cuatro hijos en educación escolar), representa un golpe fuerte a su bolsillo, sobre todo, cuando de manera casi simultánea tienen que adquirir útiles escolares, mochilas, uniformes calzado deportivo, además del que usan de manera cotidiana.

El diálogo oportuno es la solución para dirimir cualquier conflicto. Y desde luego, las cuentas claras conservan amistades, en este caso se trata de mantener claridad en la comunicación y a la vez, en el ejercicio de las cuotas aportadas.

En ese clima arrancó el ciclo escolar este lunes 1º de septiembre.

EL ALCALDE GATTÁS ENTREGA AULA DIDÁCTICA. – En el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en el municipio de Victoria, Eduardo Gattás Báez, primera autoridad en esta capital, hizo entrega de un aula didáctica en la escuela “Luis Donaldo Colosio Murrieta”. De esta manera el edil realiza un acompañamiento de las acciones que son crecimiento y transformación en la ciudad capital.

El alcalde, acompañado de su esposa Lucy de Gattás, lanzó un exhorto a las niñas y niños ahí reunidos en asamblea escolar, para que obtengan el mejor aprovechamiento del aprendizaje que sus maestros les ponen a su alcance.

En ese marco se rindieron honores a la bandera de México y de Tamaulipas, el jefe edilicio presidió el acto protocolario en compañía de autoridades educativas y comunidad escolar, ante quienes reiteró en su mensaje, el compromiso del gobierno municipal de seguir invirtiendo en la dignificación de espacios donde se fortalezca la educación de la niñez de la Capital de Tamaulipas.

Al referirse a la obra inaugurada, Eduardo Gattás dejó asentado que, un aula, representa futuro y esperanza. La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, cada niña y niño que pisa estas aulas es una semilla de cambio para nuestra ciudad”.

La directora del plantel, María Elena Cisneros y el alumno Oscar Aguilar, así como padres de familia de la colonia Liberal, agradecieron la construcción y entrega del aula tipo aislada con superficie de 48 metros cuadrados, que viene a beneficiar a 1,545 alumnos de los turnos matutino y vespertino.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También puede ver
Close
Back to top button