
La Secretaría General de la UAT confirma que el 63% de sus docentes están en el Sistema Nacional de Investigadores, elevando el nivel académico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- María Concepción Plascencia Valadez, secretaria General de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), destacó que al menos el 63 por ciento de los docentes forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Este logro refleja el avance de la universidad en el ranking nacional, resultado de la preparación y formación académica alcanzada en los 75 años de existencia de la máxima casa de estudios del estado.
“La universidad está impulsando la profesionalización constante de sus docentes a través de cursos de habilidades blandas, sustentabilidad y responsabilidad social, mejorando sus competencias para ofrecer educación de alta calidad”, explicó Plascencia Valadez.
Además, resaltó que la UAT cuenta con el 99 por ciento de sus programas académicos acreditados en calidad, con planes de trabajo específicos para cada docente. Como la institución académica más grande de Tamaulipas, la universidad sigue avanzando en su misión educativa.
Plascencia Valadez agregó que, durante este año, se busca mejorar el nivel académico y reorganizar las carreras profesionales ofrecidas, alineándolas a las necesidades del sector productivo en Tamaulipas.
En colaboración con el gobierno de Américo Villarreal Anaya y el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, se está trabajando en la actualización de las ofertas académicas, buscando que los estudiantes se incorporen rápidamente al sector productivo.
“No hay pretextos”, afirmó la secretaria. “Estamos ofreciendo capacitación constante en nuevos conceptos y habilidades, para que los académicos fortalezcan sus conocimientos y los compartan con los estudiantes”.
TE PUEDE INTERESAR:
Odontología de la UAT es un referente en salud dental
La Clínica Integral de Odontología de la UAT es un referente en salud dental. Ofrece tratamientos de calidad y bajo…